Un desfile del mestizaje recorrerá el centro en el Día de la Hispanidad
Un desfile del mestizaje inundará de luz y sonido las calles céntricas de Granada este 12 de octubre, festividad del Día de la Hispanidad, según ha indicado la concejal de Pa
Una nueva exposición en el Parque de las Ciencias recorre los hitos de la historia de la música con plastilina
El Parque de las Ciencias ha inaugurado este viernes una nueva exposición temporal vinculada a las acciones paralelas a la exposición ‘PLAY, Ciencia y Música’ ‘PlastiHistoria de la Música’, que, organizada por la Fundación Educa, podrá visitarse hasta enero de 2020 en el pabellón Tecno-Foro.
Raimundo Amador y Dellafuente presentan en Granada su fusión de flamenco y música urbana
A partir de las 19.00 horas, en la Plaza de las Pasiegas.
La UGR expone en el Rectorado una Emericiceras, un fósil con 129 millones de años
Una Emericiceras, un fósil de género ammonita del Cretácico temprano, es, con sus 129 millones de años de antigüedad, la nueva pieza destacada de la colección patrimonial de
Te adelantamos la gira de 091, 'La otra vida'
Con motivo de la inminente edición de su nuevo álbum, los Cero se preparan para presentar 'La otra vida' por los escenarios de todo el país, en una gira, con ciudades y fechas, que te adelantamos. La gira dará comienzo el 23 de enero en Madrid y se alargará en los meses sucesivos.
Cultura cobrará una media de 3 euros de entrada en los museos andaluces y los destinará a conservación del patrimonio
Así lo ha anunciado la consejera Patricia del Pozo.
Salar recurre al micromecenazgo para financiar las labores de consolidación de los mosaicos de la Villa Romana
El Ayuntamiento de Salar va a auspiciar una campaña de micromecenazgo para la financiación del coste de las labores de consolidación, restauración y limpieza que se han llevado a cabo en mosaicos y
El 'Ceregumil', inventado por un farmacéutico granadino que se vio obligado a emigrar
‘Ceregumil’, un tónico que marcó a más de una generación, capaz de sanar casi todos los males, pero, ¿sabías que lo ideó un farmacéutico granadino?, ¿de dónde proviene el nombre y 'cuales sus componentes ‘mágicos’? o ¿que fue uno de los pioneros en la campañas de marketing y publicidad? Lo desvela el periodista y escritor Gabiel Pozo Felguera en uno de sus fascinantes reportajes sobre la historia menos conocida u oculta de Granada que recuperamos. No te lo pierdas.
La cultura china se acerca a Puerta Real con el Instituto Confucio
Cientos de visitantes han disfrutado de la mañana del sábado en Puerta Real con las actividades culturales organizadas por el Instituto Confucio.