La UDEF interviene documentación, móviles y ordenadores en el registro de los despachos del jefe de la Policía Local y otros mandos
![Salida de un furgón de la Policía Nacional, pasadas las 16.00 horas, de la Jefatura de la Policía Local en el Rasillo.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/ciudadania/salida_con_documentacion.jpg?itok=H8lQddPQ)
Los agentes de la UDEF que han desplegado este martes una operación relacionada con los presuntos amaños en oposiciones de la Policía Local de Granada han requisado documentación, móviles y ordenadores, según han informado a El Independiente de Granada fuentes de la investigación.
La UDEF ha requerido al jefe de la Policía Local para que acudiera a la Huerta del Rasillo
La operación ha comenzado a primera hora de la mañana en la Jefatura de la Policía Local en la Huerta del Rasillo donde los agentes de la UDEF han procedido en primer lugar a entrar en el despacho del jefe, José Manuel Jiménez Avilés, a quien se le ha requerido para que estuviera presente durante el registro. El jefe de la Policía Local ha llegado a la Huerta del Rasillo en su propio vehículo, aunque no al volante, escoltado por vehículos policiales camuflados.
Además del despacho de Avilés, la UDEF ha registrado los de al menos otros tres policías, señalados en las grabaciones que recogían suspuestamente esos amaños.
A las 16.15 horas, transcurridas siete horas desde el inicio de la operación, salían de la Jefatura vehículos de la Policía Nacional, si bien las fuentes consultadas por El Independiente de Granada aseguran que los registros continuaban a esa hora y aún no habían concluido.
Registrados despachos y algunos departamentos, como el de Informática
Además de los despachos de los mandos, los agentes se han personado también en el Departamento de Informática y en el de Infraestructuras.
La operación de entrada y registro llevada a cabo en la Jefatura de la Policía Local se ha extendido también al área de Recursos Humanos, ubicada en el complejo administrativo de Los Mondragones, donde también se han personado los agentes.
Complejo de Los Mondragones, donde también se han practicado registros. indegranada
De acuerdo con los datos confirmados por la propia concejala de Seguridad Ciudadana durante la comisión informativa del área, que se ha celebrado mientras se desarrollaban los registros, los agentes de la UDEF buscan información relacionada con procesos de selección celebrados a partir de 2019, entonces con el gobierno bipartito de Ciudadanos-PP en el Ayuntamiento y José Manuel Jiménez Avilés al frente de la Jefatura, una responsabilidad que ha ocupado en distintos mandatos, siempre con el PP en el gobierno municipal.
La operación policial de este martes se ha llevado a cabo por orden del Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, que investiga supuestos delitos de malversación, cohecho, tráfico de influencias y extorsión. El caso está bajo secreto de sumario.
Registros en el Rasillo, Mondragones y Albolote
Igualmente han acudido al Ayuntamiento de Albolote, que tuvo que suspender un proceso de selección para cubrir cuatro plazas de policía por las sospechas de amaño. En este caso concreto, el propio jefe de la Policía Local de Granada, según recogía una de las grabaciones difundidas, trasladaba supuestamente a uno de los integrantes del tribunal de la oposición en Albolote, policía en la capital, que uno de los aspirantes debía entrar. "Ese niño tiene que salir porque lo necesita". En la conversación se advertían de que el aspirante no podía ponerlo todo, para no sacar un diez. "Que saque un ocho o un ocho y medio", apostillaba supuestamente Avilés.
Como informó El Independiente de Granada, en este proceso el tribunal ordenó la repetición del primer ejercicio por un error que atribuyó a la imprenta. Según el acuerdo del tribunal, ese error imposibilitaba identificar la mayoría de los exámenes y asignarle su correspondiente nota a los opositores.
Así constaba en la resolución de la Alcaldía de Albolote que ordenó la repetición de esas pruebas -para la selección de cuatro agentes de la Policía Local- tras el acuerdo adoptado por el tribunal de selección. Ese tribunal de selección está presidido uno de los agentes señalados por las presuntas irregularidades.
Al saltar el escándalo, primero el Ayuntamiento de Albolote y después el de Granada acudieron a la Fiscalía de Granada que, según fuentes del Ministerio Público, unió ambas denuncias y las remitió al Decanato de los Juzgados para su incorporación a la investigación judicial en marcha.
Una patrulla local accede a la Huerta del Rasillo, mientras un fotógrafo hace su trabajo durante la operación. indegranada
Los registros han causado estupor en la plantilla de la Policía Local de Granada que, en medio de la operación de la UDEF, entraban y salían de las dependencias de la Huerta del Rasillo para prestar servicio, como cada día.
Más información:
-
La UDEF registra las dependencias de la Policía Local de Granada
-
Agentes de la UDEF de Madrid y de blanqueo de capitales de Granada llevan a cabo los registros por orden del Juzgado de Instrucción 4
-
Los registros se extienden al área de Recursos Humanos de Granada
-
La UDEF también requisa documentación en Albolote
-
La Fiscalía remitió a los juzgados las denuncias de Granada y Albolote para incorporarlas a la investigación