Menores infractores podrán cumplir las medidas judiciales colaborando con Cáritas Granada

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 25 de Junio de 2024
Firma del convenio con Cáritas.
junta de andalucía
Firma del convenio con Cáritas.

El delegado de Justicia, Administración Local y Función Pública, Luis Recuerda, y la directora de Cáritas Diocesana de Granada, María Luisa Maeso, han firmado un convenio de colaboración para que menores infractores puedan cumplir medidas judiciales de medio abierto, tales como prestaciones en beneficio de la comunidad y tareas socieducativas, colaborando con la labor de la ONG, lo que contribuirá a su educación en valores para su reinserción.

Recuerda ha destacado que este tipo de medidas judiciales que se cumplen mediante la realización de actividades sociales reparadoras y formativas “comporta la necesidad de que la Junta de Andalucía convenie con ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro la ejecución material de estas medidas”.

El delegado territorial ha explicado que “la finalidad de este tipo de convenios es que los chicos y chicas, en el marco de la medida judicial, tomen conciencia de que su comportamiento inadecuado merece un reproche pero, sobre todo, que también lo vean como una segunda oportunidad positiva y reparadora”.

Para Recuerda “lo más importante de este convenio con Cáritas Diocesana  que permite a estos jóvenes conocer otras realidades económicas y sociales, en muchas ocasiones, más duras y complejas, como las de las familias y personas con problemas de adicciones y soledad, muchas de ellas si hogar o en riesgo de exclusión social y esto les ayude a recapacitar y aprovechar la oportunidad que se les brinda para rectificar y cambiar su comportamiento en beneficio de la comunidad y de ellos mismos”.

Actualmente, la Delegación territorial de Justicia tiene firmados 62 convenios con ayuntamientos de la provincia y cinco con entidades sin ánimo de lucro: Ciudad de los Niños, Almanjáyar en Familia (ALFA), Fundación Calor y Café, Cáritas Diocesana de Guadix y Asociación Esperanza de Benamaurel.

500 menores el año pasado

Según Recuerda, durante el año pasado se atendieron en Granada a más de 500 menores, con más de 800 medidas judiciales en medio abierto (los jueces pueden imponer más de una medida a cada menor) y 175 de internamiento.

La Junta de Andalucía cuenta con un dispositivo de centros y servicios para el cumplimiento de medidas judiciales en medio abierto y 13 CIMI para el cumplimiento de las medidas de internamiento (en régimen cerrado, abierto, semiabierto o terapéutico). En toda esta red del sistema de Justicia Juvenil hay casi 2.000 profesionales especialistas en Educación, Psicología, Trabajo Social, Derecho o Sanidad (incluida la psicología clínica), que trabajan en la atención y reinserción de estos menores.

Por su parte, Cáritas atiende a las personas o familias que solicitan apoyo para cubrir necesidades tanto básicas como personales y ayudas para medicación, ortopedia, asistencia dental, para ropa, calzado y enseres del hogar.

También ofrecen una intervención integral a familias, potenciando la adquisición de competencias personales y sociofamiliares, ayuda a las personas a encontrar un empleo como vía de inclusión social y, en coordinación con otros programas (familia, mujer e inmigración), presta atención socioeducativa a menores y jóvenes de familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social; apoya y orienta a personas en situación de sinhogarismo hacia procesos de recuperación, favoreciendo su integración social y propiciando el abandono de la situación de calle.