Los accidentes de tráfico causan 29 muertos en Granada en 2021, dos más que en 2020
![Camión accidentado en julio del año pasado en la A-92N, que causó heridas al conductor.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/ciudadania/bomberos_baza_0.jpg?itok=jRhikE1Q)
El año pasado 29 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico ocurridos en carreteras de la provincia, según los datos de la DGT, que no incluyen los siniestros producidos en núcleos urbanos, cuyo control corresponde a las policías locales y ayuntamientos.
Son dos fallecidos más respecto a los 27 del año 2020. El año pasado hubo más accidentes con víctimas, 656, por los 563 de 2020, un año con menor tráfico por las restricciones del estado de alarma. De esos accidentes, 26 causaron víctimas mortales (25 accidentes mortales en 2020).
La mitad de los accidentes con fallecidos se produjeron por salidas de vía, le siguieron las colisiones de vehículos en marcha (23%) y hubo también tres peatones muertos por atropello.
La DGT destaca que el 34% de los fallecidos no llevaba puestos elementos de seguridad en el momento del siniestro (cinturón en coches o casco en moto) y que las distracciones fueron la principal causa de accidente (38%), seguida de la velocidad inadecuada (30%).
"Tenemos, por tanto, que seguir insistiendo en la necesidad de hacer uso de los elementos de seguridad, porque salvan vidas, y de prestar la debida atención a la conducción", dice la Jefatura Provincial de Tráfico, que considera los accidentes de tráfico "evitables". La Jefatura muestra "especial preocupación por los 9 fallecidos vulnerables", de ellos 3 eran peatones y 4 eran usuarios de una motocicleta.
La mayoría de los accidentes ocurrieron en carreteras convencionales (62%), por un 23% en autovías y un 15% en caminos vecinales.