Más de 400 estudiantes participan en una conexión educativa en directo con la Estación Espacial Internacional
El Parque de las Ciencias ha celebrado este martes una jornada única de divulgación gracias a la conexión en directo con la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), desde do
El BioDomo cumple tres años
Desde su apertura en julio de 2016 este espacio del Parque de las Ciencias, que recrea diversos hábitats del planeta, ha recibido más de 600.000 visitas.
La Agencia Espacial Europea coordina en Granada su programa para generar vocaciones científicas a través del espacio
Este proyecto, coordinado en España por el Parque de las Ciencias, prepara en un encuentro nacional las estrategias y recursos educativos de cara al próximo curso.
Inaugurada en Burdeos la exposición del Parque de las Ciencias 'Robots. Los humanos y las máquinas'
Permanecerá en el museo Cap Sciences hasta mayo de 2020.
Más de 13.000 visitas en el 24º Aniversario del Parque de las Ciencias
Más de 1.400 participantes, entre docentes, estudiantes e investigadores de todas las provincias andaluzas, han presentado sus experiencias científicas desde la física, las matemáticas o la química, a la salud o la robótica.
El Parque de las Ciencias expone este sábado el guante del último hombre en la Luna
Jornada de Puertas Abiertas para celebrar el 24 aniversario del museo y la edición número 22 de la Feria de la Ciencia.
Nace la primera cría de perezoso en el Biodomo del Parque de las Ciencias
Una hembra de perezoso de dos dedos, una especie característica de las selvas amazónicas, ha dado a luz a una cría en el BioDomo del Parque de las Ciencias de Granada, que acogió el pasado año nacimientos de ejemplares de nueve especies diferentes, a las que se han sumado en 2019 crías de otras especies como el muntjac o el armadillo.
Las cuentas del Parque de las Ciencias: autofinancia casi la mitad de su presupuesto y paga 2,4 millones en amortización de créditos
Repasamos el balance económico del museo científico correspondiente al pasado ejercicio.
La Junta garantiza que trabajará para que la capacidad económica del Parque de las Ciencias "no se vea mermada"
El museo científico cierra un nuevo año con cifras de récord, tras alcanzar 871.277 visitas.
Comienza la recogida de la aceituna en los olivos centenarios del Parque de las Ciencias
Se trata de una actividad divulgativa con la que pretende acercar a los visitantes el proceso de la recogida de la aceituna y la obtención del aceite.