El rodillo del PP impide investigar en el Parlamento el escándalo de los cribados
Juan Manuel Moreno, durante la sesión de control, junto a Antonio Sanz. parlamento
-
Para no convertir el Parlamento "en un circo" en el que los grupos de la oposición saquen "rentabilidad electoral"
El PP ha impedido con su mayoría absoluta la constitución de una comisión de investigación en el Parlamento sobre el escándalo de los cribados del cáncer de mama. La solicitud fue registrada por PSOE, Por Andalucía y Adelante. El objetivo de la iniciativa era recabar la información sobre qué provocó los fallos y cuál ha sido su alcance real, además de determinar posibles responsabilidades políticas.
El argumento que ha esgrimido el PP es que no quiere que el Parlamento se convierta en "un circo" y que la oposición saque "rentabilidad electoral". Esa ha sido la explicación que ha dado la parlamentaria Beatriz Jurado, quien ha defendido la respuesta del Gobierno andaluz en esta crisis, la más grave que ha tenido que afrontar y por la que está recibiendo duras críticas.
Si bien ha admitido que se ha producido "un fallo gravísimo" que no se puede repetir, ha arremetido contra el PSOE que, según ha dicho, "está usando su dolor para sacar una rentabilidad política".
También ha defendido que las responsabilidades políticas se habían asumido con los ceses y dimisiones que se han sucedido.
Por su parte, la portavoz adjunta del PSOE en el Parlamento, Ángeles Férriz, ha advertido de que "mes y medio" después de las primeras denuncias de mujeres, "seguimos sin saber qué ha pasado, cuál es la dimensión del problema, cuántas mujeres hay afectadas y dónde". Y, "lo más grave", según ha resaltado, es que "hay mujeres a las que aún no se les han hecho las pruebas, no se les ha hecho biopsia y no han entrado en el canal de cirujanos y oncólogos".
La crisis del cáncer de mama es solo "la punta del iceberg del colapso de una sanidad pública que llevan saqueando, destrozando y privatizando a conciencia siete años".
"El escándalo del cribado del cáncer ha puesto al descubierto el agujero" que el PP ha ido "cavando año tras año en la sanidad pública". En sus palabras, la crisis del cáncer de mama es solo "la punta del iceberg del colapso de una sanidad pública que llevan saqueando, destrozando y privatizando a conciencia siete años".
Igualmente ha hecho hincapié en que este escándalo ha dejado "al descubierto" la "cara real" de Moreno, por su "incapacidad" para afrontar la crisis y su "inhumanidad". Esta crisis "no se ha cerrado ni se va a cerrar hasta que los andaluces, y especialmente las mujeres con cáncer que se podía haber prevenido, sepan la verdad" de lo sucedido.
La portavoz del grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha puesto el énfasis en que no haber avisado a estas mujeres de que sus mamografías indicaban que podían tener cáncer ha tenido como consecuencia, en algunos casos que, cuando el cáncer ha dado la cara ya era metastásico, y han tenido que someterse a operaciones más agresivas, a tratamientos oncológicos más largos, más dolorosos. Nieto ha denunciado la "opacidad" de la Junta en esta crisis sanitaria "de primer nivel" que merecía que la comisión de investigación saliera aprobada "por unanimidad".
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha preguntado por qué desde la administración andaluza no se avisó a las mujeres con cáncer de mama del estado de su mamografía cuando era dudosa, o en qué protocolo, ley o normativa pone exactamente que no debe avisarse a las mujeres para no generarles ansiedad, y desde cuándo sabían que no se estaba avisando a las mujeres con mamografía dudosa.
Por su parte, el diputado de la ultraderecha Rafael Segovia, ha afeado a la Junta su "falta" de explicaciones y ha emplazado al PP a que, si no quería someterse a una comisión de investigación "emanada de la izquierda", que apoyaran la planteada por Vox.























