Critica que la mala gestión obligue a gastar recursos públicos mientras empeora la contaminación y el comercio sufre

El PSOE exige a Carazo que paralice el régimen sancionador de la ZBE y reformule "este disparate" ante la "avalancha" de reclamaciones

Política - IndeGranada - Martes, 28 de Octubre de 2025
"Se nos dijo que se reforzarían las líneas de transporte urbano, el Metro de Granada y el transporte interurbano para incentivar el uso de aparcamientos en origen, pero la realidad es que la ZBE de Carazo, más que una zona de bajas emisiones, parece una zona de bajas expectativas", afirma Raquel Ruz.
Raquel Ruz, este martes, a las puertas de los Mondragones.
PSOE
Raquel Ruz, este martes, a las puertas de los Mondragones.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha exigido al gobierno municipal de Marifrán Carazo que "rectifique de inmediato su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), paralice el régimen sancionador y ponga en marcha las medidas compensatorias prometidas". Ruz ha hecho estas declaraciones a las puertas del Edificio de los Mondragones, sede del Área de Movilidad, que se ha convertido en el "símbolo del fracaso y la improvisación del gobierno de la señora Carazo".

La edil socialista ha denunciado el "colapso" generado por la ZBE dentro de la propia administración, lo que está obligando a un "gasto desmedido" en las arcas municipales. "Esta es la sede donde, cada tarde, se está librando una batalla administrativa provocada por la última ocurrencia de la alcaldesa, la imposición de manera unilateral y caótica de una ZBE", ha señalado Ruz. La portavoz ha criticado que personal de todas las áreas, "incluso de protocolo, está trabajando aquí por las tardes, echando horas extra sin ton ni son, intentando desatascar el colapso” de expedientes, “que cada día irá a más porque esto no tiene fin”.

En este contexto, la socialista ha criticado "el coste económico que esta improvisación está suponiendo para las arcas municipales. Estamos gastando recursos públicos a manos llenas para intentar parchear un desastre que era previsible y que advertimos que sucedería".

Los funcionarios están "sobrepasados y muy preocupados al recibir la frustración y el malestar de la gente que está recibiendo multas injustas y acude a increparles". 

La portavoz del PSOE ha lamentado que "el problema no se queda solo en las calles, sino que está minando la moral y la operatividad de nuestra administración pública". Al respecto, hoy ha visitado el área de Movilidad que se encuentra "literalmente colapsada", donde tenía previsto reunirse con representante de los sindicatos de trabajadores, quienes ya han alertado que los funcionarios están "sobrepasados y muy preocupados al recibir la frustración y el malestar de la gente que está recibiendo multas injustas y acude a increparles". 

Por otro lado, Ruz ha hecho hincapié en que la ZBE se ha implantado "sin cumplir ni una sola de las promesas que hizo el Partido Popular". Ha recordado que la estrategia clave para la ZBE era la creación de quince aparcamientos de borde para que los ciudadanos dejaran sus vehículos y conectaran fácilmente con el transporte público. "Se nos dijo que se reforzarían las líneas de transporte urbano, el Metro de Granada y el transporte interurbano para incentivar el uso de aparcamientos en origen", pero la realidad es que "la ZBE de Carazo, más que una zona de bajas emisiones, parece una zona de bajas expectativas y su plan de contentar a todos ha fallado".

La portavoz ha recordado que el enfado ciudadano es "evidente", citando las protestas de ciudadanos que se han dado en la Plaza del Carmen. "La gente está enfadada, y con razón. Las ventas de nuestros comercios han caído en picado, lo que agrava la ya difícil situación económica", ha alertado Ruz, añadiendo que el 98% de comercios y establecimientos de proximidad de Granada rechaza el actual proyecto de ZBE en la capital. La máxima preocupación, según Ruz, es que "la contaminación en Granada, lejos de mejorar, ha empeorado. No se puede hacer peor y gestionar tan de espaldas al ciudadano".

Finalmente, Raquel Ruz ha instado a la alcaldesa a "paralizar el régimen sancionador, poner en marcha de una vez por todas las medidas compensatorias en transporte que prometieron, e iniciar un diálogo real con vecinos, comerciantes y taxistas". La portavoz ha concluido que "es hora de dejar de poner murallas en la capital y empezar a invertir de verdad en una movilidad pública, sostenible e inclusiva, en lugar de generar un caos que nos está costando a todos los granadinos, tanto en dinero como en calidad de vida".