Podemos llevará a cabo una campaña de información de los derechos de las pacientes en la puerta de los centros de salud

Podemos llevará a cabo una campaña de información sobre los derechos de las pacientes en la puerta de los centros de salud que, además, tendrá un añadido institucional con la presentación de mociones en los municipios.
Así lo han anunciado este sábado en Granada la diputada autonómica y secretaria institucional, Alejandra Durán, y la secretaria de servicios públicos de la formación morada en Andalucía, Laura Baena.
Las dirigentes de Podemos Andalucía han señalado que el no haber informado a las mujeres con resultados sospechosos de cáncer de mama supone “una grave vulneración del derecho a la salud y a la información sanitaria, derechos reconocidos en la legislación vigente”. Tanto Durán como Baena se han referido, en concreto, a la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente, y a la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía.
Según estas leyes, “las pacientes tienen derecho a ser informadas de sus pruebas, incluso cuando requieren seguimiento y a acceder a su historial clínico, así como a reclamar si no le han comunicado los resultados” han manifestado.
“Tenemos claro que no basta con la dimisión de la consejera. Aquí el problema es el modelo de gestión al que nos ha llevado el Partido Popular. Un modelo en que uno de cada cuatro andaluces ha tenido que ir a la sanidad privada, es decir, dos millones de andaluces” ha declarado Durán.
La diputada por Granada ha criticado al presidente Juanma Moreno (PP) al que acusa de mentir en sede parlamentaria: “Es escandaloso que el señor Juan Manuel Moreno Bonilla nos haya mentido en el pleno y haya dicho que no se ha derivado ni una sola mamografía a la sanidad privada, cuando a día de hoy nos constan que como mínimo han sido 300.000”.
No se pueden ocultar resultados
Por su parte, Laura Baena ha mostrado asombro por las declaraciones del presidente de la Junta en el sentido de justificar el fallo grave de no entregar información a las pacientes “para evitarles la ansiedad”. Baena ha señalado que “en ningún momento un protocolo va a recoger que se oculten los resultados, porque eso sería contradecir por completo la ley actual vigente”.
“Recordarle a Juan Manuel Moreno que el derecho a la información de los procesos clínicos y diagnósticos que se producen están recogidos en la legislación vigente” y por eso, vamos a iniciar esta campaña para informar a las pacientes de sus derechos.
Ante el anuncio de la Junta de contratar profesionales, concretamente, 65 radiólogos, 20 enfermeros, 18 profesionales técnicos en radiodiagnóstico y 16 profesionales técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, Baena se ha preguntado "si va a ser una contratación, simplemente para resolver la papeleta y posteriormente se va a deshacer de ellos”. Para la dirigente morada “estas contrataciones era necesarias desde hace muchos años y es una de los motivos por los que hoy estamos aquí”. Finalmente, ha pedido “seriedad y respeto a la ciudadanía andaluza”.