ARTÍCULO POR MARÍA ÁNGELES PRIETO RODRÍGUEZ

'Hoy, el PP y el Gobierno de Moreno Bonilla ponen fin a 40 años de trabajo de la Escuela Andaluza de Salud Pública'

Política - María Ángeles Prieto Rodriguez - Jueves, 13 de Junio de 2024
María Ángeles Prieto, portavoz de Salud del PSOE de Andalucía en el Parlamento andaluz y profesora de la EASP, resume su intervención en el debate de la Ley de creación del Instituto de la Salud de Andalucía, que extingue la Escuela. Merece que lo leas.
María Ángeles Prieto durante su intervención este miércoles en el debate parlamentario.
PARLAMENTO ANDALUZ
María Ángeles Prieto durante su intervención este miércoles en el debate parlamentario.

Una institución de la Junta de Andalucía, seña de nuestra autonomía, una Escuela construida con el esfuerzo de miles de profesionales, una institución de prestigio internacional, el único centro colaborador de la OMS de Andalucía y uno de los 9 que existen en nuestro país y que perdemos con el cierre de la Escuela.

Hoy es el día en el que la prepotencia, la sinrazón, los intereses particulares, la ignorancia, la falta de visón y perspectiva, la gestión necia de una mayoría que no escucha ni razona, se impone a la razón, a la ciencia, a las voces de expertos nacionales e internacionales, se impone al criterio de las sociedades científicas, de las asociaciones de pacientes, a las más de 50.000 firmas de apoyo recogidas en 2020

Hoy es el día en el que la prepotencia, la sinrazón, los intereses particulares, la ignorancia, la falta de visón y perspectiva, la gestión necia de una mayoría que no escucha ni razona, se impone a la razón, a la ciencia, a las voces de expertos nacionales e internacionales, se impone al criterio de las sociedades científicas, de las asociaciones de pacientes, a las más de 50.000 firmas de apoyo recogidas en 2020.

Hoy Moreno Bonilla, el Partido Popular de Andalucía, votarán la extinción de la Escuela Andaluza de Salud Púbica y su disolución en un nuevo instituto e Investigación, cuyas líneas de trabajo están muy alejadas de la Salud Pública.

Es innecesario extinguir la Escuela para crear el Instituto de Investigación de Andalucía, al que no nos oponemos: creen el Instituto, pero no a costa de la Escuela de Salud Pública.

No voy a perder tiempo intentando una vez más convencerles de la importancia de la Salud Pública y de la permanencia de la Escuela, para el bienestar de una sociedad más sana, más justa, menos desigual, más productiva y para la tan necesaria mejora de la Sanidad Pública andaluza.

No voy a perder tiempo intentando una vez más convencerles de la importancia de la Salud Pública y de la permanencia de la Escuela, para el bienestar de una sociedad más sana, más justa, menos desigual, más productiva y para la tan necesaria mejora de la Sanidad Pública andaluza

No voy a dedicar tiempo intentando, una vez más, que entiendan que la Salud Pública nos ha salvado de una pandemia que se llevó muchas vidas, que aún sufrimos sus consecuencias y que puso de manifiesto la importancia de reforzar la investigación, la formación, las estrategias y acciones de desarrollo de la Salud Pública, para que las pandemias venideras, que vendrán, nos cojan mejor preparados. A esto se dedica, entre otras cosas, la EASP que ustedes cierran hoy, y no hay otra institución andaluza que la sustituya, e insisto, el nuevo Instituto se dedicará a la investigación Bioclínica, no a la Salud Pública.

Mientras que el gobierno de España refuerza las estructuras de Salud Pública y plantea la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública y mientras que otras comunidades autónomas se plantean copiar a nuestra Escuela Andaluza, el PP de Moreno Bonilla cierra la única institución de toda Andalucía dedicada a la Salud Pública, la única

Mientras que el gobierno de España refuerza las estructuras de Salud Pública y plantea la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública y mientras que otras comunidades autónomas se plantean copiar a nuestra Escuela Andaluza, el PP de Moreno Bonilla cierra la única institución de toda Andalucía dedicada a la Salud Pública, la única.

Porque, aunque sigan diciendo que la Escuela no se cierra, si tiene plumas, anda como un pato y grazna como un pato... Si la Escuela pierde su fórmula jurídica, se extingue en el instituto, su presupuesto pasa al instituto, la dirección y gestión se realiza por el Instituto y con el presupuesto que antes se dedicaba a la salud pública ahora hay que dedicarlo a la investigación Bioclínica del Instituto...

Es un pato señorías....

La Escuela desaparece como institución autónoma y como centro de formación, investigación y consultoría en Salud Pública.

Por cierto, ¿Qué dirá la señora Marifran Carazo en el proyecto de candidatura de Granada como sede de Agencia estatal de Salud pública? ¿Que la Agencia Estatal tiene que estar en Granada porque es referencia nacional e internacional en Salud Pública y porque tiene lo que no tienen el resto de candidaturas

Por cierto, ¿Qué dirá la señora Marifran Carazo en el proyecto de candidatura de Granada como sede de Agencia estatal de Salud pública? ¿Que la Agencia Estatal tiene que estar en Granada porque es referencia nacional e internacional en Salud Pública y porque tiene lo que no tienen el resto de candidaturas: la única Escuela de Salud Pública del país?, Y tendrá que añadir, ¡que por cierto acabamos de cerrarla! ¡¡¡Vaya Ridículo, señorías y vaya engaño a la ciudadanía y agentes sociales de granada!!!

Todo el proceso de creación del ISA se ha llevado a cabo sin diálogo y sin negociación. En la Ley no se recogen garantías suficientes para los trabajadores de la Fundación Progreso y Salud ni para los de la Escuela. La Consejería ha negado información sobre las futuras condiciones laborales, incluso anunciando unos estatutos ya elaborados y que mantienen ocultos: ¡Muy satisfactorios para el personal no deben ser!

El PSOE de Andalucía no estamos en contra de la Creación de un Instituto de Investigación de Andalucía, pero sí que se haga a costa del presupuesto y del personal de la EASP

El PSOE de Andalucía no estamos en contra de la Creación de un Instituto de Investigación de Andalucía, pero sí que se haga a costa del presupuesto y del personal de la EASP. En nuestras enmiendas hemos planteado que la EASP se incorpore al ISA como centro adscrito, manteniendo su fórmula jurídica, su autonomía de gestión y sus líneas de trabajo en Salud Pública. Todas nuestras enmiendas en este sentido han sido rechazadas.

La creación de un Instituto de Investigación andaluz podría haber sido una iniciativa potente, integrando las instituciones, redes y fundaciones de investigación andaluzas. Pero no lo hace y deja fuera las estructuras más potentes y punteras de investigación bio-sanitaria de nuestra Comunidad. ¡Esto es incomprensible!

Desde que llegaron al gobierno hace 6 años, pusieron su interés depredador en la EASP, de la mano de sus socios de ultraderecha. Encargaron una auditoría para intentar encontrar razones que justificaran su decisión y llegaron a manipular los resultados porque la EASP salió impecable de ese proceso

Desde que llegaron al gobierno hace 6 años, pusieron su interés depredador en la EASP, de la mano de sus socios de ultraderecha. Encargaron una auditoría para intentar encontrar razones que justificaran su decisión y llegaron a manipular los resultados porque la EASP salió impecable de ese proceso.

Al PP nunca les gustó la EASP, porque es símbolo de un modelo de Sanidad Pública que ustedes desprecian y están destrozando.

Nunca les gustó una Escuela de Salud Pública, cuna del modelo de Atención Primaria y que ustedes están destruyendo.

Por todo esto No les basta con crear el nuevo ISA y adscribir a la Escuela manteniendo sus líneas de trabajo y su autonomía. Necesitan su EXTINCIÖN, su cierre, su desaparición.

Están haciendo ustedes un ridículo internacional

Expertos de la OMS, catedráticos de salud pública de las universidades más prestigiosas de nuestro país, directores de centros colaboradores de la OMS, investigadores de máximo nivel, salubristas de prestigio, sociedades científicas, sindicatos, asociaciones de pacientes..., advirtieron en sus comparecencias durante la tramitación de esta Ley, de la torpeza y miopía técnica e institucional que supone la extinción de la Escuela y de la consternación que supone en el ámbito internacional la pérdida de esta institución. ¡¡Están haciendo ustedes un ridículo internacional!!

Ahora toca, con vuestro trabajo, impedir al nuevo Instituto, extinguir también la Salud Pública andaluza, que hoy más que nunca, es imprescindible para avanzar en una Andalucía con más desarrollo y bienestar

El catedrático de la Universidad de Barcelona y director de uno de los centros de la OMS en España, Esteva Fernández nos decía durante su comparecencia que cuando en Europa se presentaba como profesor de Salud Pública, los colegas europeos le ubicaban en Granada, en Andalucía, en la EASP. Porque en Europa, la Salud Pública Española tenía su sede en Granada, hasta hoy.

Mis últimas palabras son para mis compañeros de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que nos ven en directo y para los miles de profesionales, directivos, ciudadanía y pacientes que se han formado en sus Aulas y han participado en proyectos de investigación o de consultoría durante estos casi 40 años.

Termino con una llamada a la resistencia, para seguir investigando en los determinantes sociales de la salud, seguir diseñando propuestas para disminuir desigualdades poniendo el foco en las personas más vulnerables, en las más invisibles, seguir defendiendo la importancia de la perspectiva de género, seguir trabando para eliminar la violencia machista...

Y son palabras de esperanza y de futuro. Ahora toca defender la Salud Pública, la calidad de nuestro trabajo, la independencia de nuestros estudios ahora toca proteger el conocimiento y la experiencia acumulada, el prestigio conseguido, ahora toca defender con nuestros proyectos la Sanidad Pública, atacada y destrozada por este gobierno.

Ahora toca, con vuestro trabajo, impedir al nuevo Instituto, extinguir también la Salud Pública andaluza, que hoy más que nunca, es imprescindible para avanzar en una Andalucía con más desarrollo y bienestar.

Termino con una llamada a la resistencia, para seguir investigando en los determinantes sociales de la salud, seguir diseñando propuestas para disminuir desigualdades poniendo el foco en las personas más vulnerables, en las más invisibles, seguir defendiendo la importancia de la perspectiva de género, seguir trabando para eliminar la violencia machista, apoyando ,seguir formando profesionales excelentes y críticos, seguir formando directivos capaces de tomar decisiones basadas en la evidencia científica, seguir acompañando a los pacientes en la Escuela de Pacientes para que puedan tomar las riendas de su salud y de sus vidas. Aunque nada de esto sea de interés para este gobierno andaluz, que entiende la Salud como un negocio y no como un derecho y que ha conseguido imponer el “tanto tienes, tanto te curas”. Ya sabemos compañeras y compañeros que no lo vais a tener fácil... ya lo sabemos después de estos 6 años de maltrato, de abandono, de falta de participación y transparencia y de promesas incumplidas.

Aunque nada de esto sea de interés para este gobierno andaluz, que entiende la Salud como un negocio y no como un derecho y que ha conseguido imponer el “tanto tienes, tanto te curas”

Ahora toca no conformarnos. La Escuela Andaluza de Salud pública la hemos construido cada uno de vosotros y cada una de nosotras y hace falta mucho más que la animadversión y la incompetencia de una Consejería y de un Gobierno, que lo que toca lo destroza (no hay más que mirar cualquier centro sanitario) para cargarse 40 años de conocimiento y experiencia en salud pública. Porque el conocimiento y la experiencia está en las personas, aunque les pese, y esto no les pertenece.

Así que, que compañeros y compañeras, conservad en la medida de vuestras posibilidades, nuestra Escuela, que cada uno y cada una haga lo que pueda para poner la Salud Pública en cada proyecto que realicéis, nosotros sabemos cómo hacerlo, ellos, ¡no!

Hoy el PP cierra la Escuela Andaluza de Salud Pública, pero hoy también empieza la Escuela en la resistencia, la EASP que somos cada una y cada uno de nosotros

Y un compromiso del PSOE de Andalucía: recuperemos y refundaremos la Escuela de Salud Pública, cuando la mayoría andaluza nos dé su confianza.

Hoy el PP cierra la Escuela Andaluza de Salud Pública, pero hoy también empieza la Escuela en la resistencia, la EASP que somos cada una y cada uno de nosotros. La EASP de la que sienten orgullo y se sienten parte miles de profesionales sanitarios y a la están agradecidos millones de andaluces y andaluzas. Hoy empieza la Escuela de la Esperanza, la que volverá a ser. Por vosotras y vosotros compañeros: ¡Gracias!

María Ángeles Prieto Rodríguez es portavoz de Salud del PSOE de Andalucía en el Parlamento andaluz y profesora de la EASP.