El PSOE advierte que el nuevo contrato de Jardines debe prever que "la masa arbórea de la ciudad ha crecido un 15% en los últimos años"
El actual contrato caduca en 2024 y el grupo socialista urge al gobierno de Carazo a cerrar los detalles del nuevo pliego, que debe recoger entre 25 y 30 trabajadores más para hacer frente a las necesidades de la capital.
La plantilla de la EASP reclama que el organismo no se extinga y garantías laborales
UGT y CCOO piden a la junta plenas garantías en lo laboral para el personal de la Escuela. Te informamos.
Ciudad de la Justicia, con 20 millones, y un millón para el soterramiento, novedades del presupuesto de la Junta para Granada
El Gobierno andaluz ha aprobado este martes el proyecto de las cuentas para 2024, que recogen partidas para Granada por 498,4 millones.
Izquierda Unida pide el cambio del reglamento de servicios funerarios de Granada, "para evitar abusos de la empresa"
Francisco Puentedura alerta del "riesgo de desalojo de miles de unidades de enterramiento" por una normativa que "no garantiza la seguridad jurídica de la ciudadanía".
La cumbre europea generó un impacto para Granada equiparable a una inversión publicitaria de 506 millones
Similar a eventos como la Cumbre de la Otan en Madrid (2022) o la celebración de la Champios en Kiev (2018).
14 de Abril critica el incumplimiento reiterado de la Ley de Memoria Democrática por las administraciones locales y andaluza en la Costa
"Un año después de su aprobación, su falta de aplicación, de compromiso y de voluntad política para hacerla efectiva por parte de ayuntamientos, de instituciones supramunicipales y comarcales, encabezadas por el gobierno de la Junta de Andalucía, resulta clamorosa", denuncia la asociación memorialista.
'31 de octubre, Día Internacional de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo'
Iluminada Jiménez, secretaria de Memoria Histórica y Democrática del PSOE de Granada, ensalza en este artículo de opinión el significado de la Ley de Memoria Democrática aprobada hace ahora un año en España, que considera "un paso importante para la salud de nuestra democracia".
El Gobierno subraya su "compromiso absoluto" con las políticas de memoria y con las exhumaciones
Pedro Sánchez resalta, cuando se cumple un año de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, su "compromiso absoluto" con las políticas de memoria "para que nunca jamás esta lucha vuelva a quedar ahogada en un mar de interesado olvido" y "también con las exhumaciones que permitan restaurar la dignidad de quienes fueron privados de ella en el trance más duro".
El SAS no actualizará hasta marzo de 2024 el corte de la bolsa de empleo de 2022 y 2023
La Junta se escuda en el “elevado volumen de candidatos”. Te informamos.
El PSOE critica que Diputación persista en dar recursos a Granada y Motril en detrimento de los municipios pequeños
Fátima Gómez denuncia que la institución provincial “niegue su apoyo a los municipios para sufragar el coste del nuevo impuesto de residuos”.