Inician las obras de una promoción de 400 viviendas a "precios asequibles" en la zona de Las Alquerías, junto a la Circunvalación

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presentado junto a la promotora inmobiliaria granadina Alba Reim y la murciana upProject el inicio de las obras de la promoción 'Bazán Rosaleda', en la que se construirán 400 viviendas en suelo municipal "a precios asequibles", un proyecto que viene a ampliar el parque de vivienda en la zona de expansión del barrio de Las Alquerías, junto a la Circunvalación.
La promoción tendrá dos fases y ofrecerá viviendas de uno, dos, tres y hasta cuatro dormitorios, diseñadas "bajo un enfoque de arquitectura moderna, eficiencia energética y bienestar residencial; que aun siendo viviendas bajo un régimen de protección cuentan con zonas comunes, zonas de juego y piscina cubierta con vistas a Sierra Nevada", explican los promotores.
Se prevé que tengan certificación energética A, sistemas de aerotermia y preinstalación para carga de vehículos eléctricos en 200 plazas de garaje, trasteros y locales.
No se indican los precios concretos
Estas 400 viviendas de "precio asequible" saldrán a la venta "por un 40 por ciento menos del valor actual en la zona, para aquellas familias que cumplan con los requisitos establecidos", aunque no se detalla qué se entiende por "precio asequilbe" ni qué precios concretos tendrá cada tipo de vivienda.
La alcaldesa ha afirmado que esta promoción urbanística de viviendas "asequibles" en suelo municipal se produce 15 años después de que Emuvyssa -la antigua empresa municipal de vivienda y suelo- promoviera "Apache", con 144 VPO, viviendas que se iniciaron en 2009. Después el Ayuntamiento sólo ha promovido 128 VPO en SA-71 de Santa Adela en 2018 "y en la actualidad estamos promoviendo 122 VPO en SA-72 también en Santa Adela".
La regidora ha destacado el "compromiso" del Ayuntamiento de Granada con el acceso a la vivienda y ampliar el parque de viviendas a precios asequibles "gracias a la agilización en las licencias, el desbloqueo de proyectos urbanísticos". "En un año y medio hemos aprobado 1.912 licencias, actualmente tenemos en tramitación 566, y de ellas 1.314 son viviendas protegidas y a precios asequibles que se están tramitando actualmente en la ciudad, más del 50 por ciento, porque creemos que Granada debe actuar ante el déficit de viviendas de este tipo tan reclamadas en este momento", ha señalado.
Carazo ha recordado que se trabaja además para diseñar un PGOM que proyecto más de 14.000 nuevas viviendas para Granada.
Lo ha vinculado además con la "apuesta" por atraer a más gente a vivir a Granada y llegar a los 250.000 habitantes en los próximos años, destacando que "la zona de las Alquerías sufrirá una transformación urbanística con el pulmón verde del parque de los Oestes, dotando a la zona con una pantalla acústica vegetal a la circunvalación y ser una vía verde peatonal para toda la zona oeste de Granada".