CSIF insta a “repensar el modelo productivo de la provincia, generando oportunidades laborales más allá del sector turístico"
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada, sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha lamentado este lunes la subida del desempleo en Granada en 590 personas durante el mes de agosto, lo que pone fin a cinco meses consecutivos de descenso desde el mes de marzo, coincidiendo con el fin de la campaña veraniega en el sector servicios.
Tras conocer los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social la presidenta de CSIF Granada, Victoria Eugenia Pineda, ha cuestionado los mensajes triunfalistas que las Administraciones han lanzado en meses anteriores de bajada del desempleo y ha instado a “repensar el modelo productivo de la provincia, generando oportunidades laborales más allá del sector turístico y apostando decididamente por sectores estratégicos como la industria y la innovación, así como por un impulso de los servicios públicos a través de la Administración pública como motor”. Además, a nivel provincial, de los 19.988 contratos registrados durante el mes de agosto, el 63% fueron temporales, y el resto, un 37%, indefinidos.
Pineda ha insistido en que “para reflotar la economía y el mercado laboral es fundamental un plan que potencie los servicios públicos y que permita crear empleo de calidad”. En este sentido, la Central Sindical ha llamado la atención por la pérdida de 59.407 empleos en el sector de la Educación a nivel nacional durante el mes de agosto, muchos de ellos correspondientes a personal interino al que posteriormente se vuelve a contratar en septiembre. Asimismo ha subrayado que hay ámbitos públicos muy tensionados como la sanidad, la Seguridad Social, Agencia Tributaria, SEPE, Inspección de Trabajo o Instituciones Penitenciarias.
Por todo ello, CSIF mantiene su preocupación por la sostenibilidad de las administraciones públicas a medio plazo y espera que se conforme un Gobierno que permita diseñar cuanto antes los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año y la oferta de empleo público.