La provincia tiene 75.971 personas sin trabajo

El desempleo aumenta en 590 personas en Granada durante agosto

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 4 de Septiembre de 2023
El paro crece especialmente en los servicios, tras las contrataciones veraniegas.

El sector servicios registró el mayor ascenso del paro en agosto. Jesús Hellín/EP/Archivo

El paro ha aumentado en agosto en 590 personas en las oficinas de empleo de la provincia de Granada, una subida que suele producirse tras las finalización de muchas contrataciones para la campaña veraniega en el sector servicios. 

De esta forma, el número total de personas sin empleo registradas asciende a 75.971, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

El incremento de parados respecto al mes anterior es del 0,78%, mayor que el de Andalucía (+0,42%), aunque algo inferior al registrado a nivel nacional (+0,93%). 

El paro ha crecido especialmente en el sector servicios, con 509 desempleaodos más, seguido de la construcción (+197) y la industria (+35), mientras que desciende en la agricultura (-109) y el colectivo de personas sin empleo anterior (-42). 

Si comparamos los datos con los de hace un año, el desempleo se ha reducido en la provincia de Granada en 5.947 personas respecto a agosto de 2022, lo que supone un descenso del 7,27%, inferior al registradoe en Andalucía (-9,87%) y parecido al de España (-7,58%).

Durante agosto se firmaron en Granada 19.988 contratos de trabajo, 6.756 menos que el mes anterior. De ellos, 7.372 fueron indefinidos, el 37% del total, un porcentaje algo por debajo del registrado a nivel nacional (38,5%) y por debajo del 40% de promedio a lo largo de este año. 

Datos de Andalucía y España

El paro ha subido en Andalucía en 2.882 personas en el mes de agosto y sitúa en 696.255 los desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM).

Con estas cifras, Andalucía es la tercera comunidad en subida del paro en términos absolutos en el octavo mes de este 2023, precedida por Cataluña (+7.516) y Comunidad Valenciana (+3.190).

A nivel nacional, el número de parados registrados subió en 24.826 personas en agosto con relación al mes anterior (+0,9%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo. Con la subida de agosto se pone fin a una racha de cinco meses consecutivos de descensos del paro.

Al finalizar el octavo mes del año, el número total de parados volvió a sobrepasar la barrera de los 2,7 millones de personas, de la que había bajado por primera vez en 15 años el pasado mes de junio.

En concreto, agosto terminó con 2.702.700 personas en paro, su menor cifra en un mes de agosto desde 2008, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Cae la afiliación

La Seguridad Social muestra datos aún más negativos que el paro registrado en la provincia de Granada. El sistema registra 2.403 afiliaciones menos en agosto, lo que supone un descenso del 0,67%, superior al 0,52% de Andalucía, aunque inferior al 0,87% contabilizado a nivel nacional. 

En la provincia hay ahora 353.808 cotizantes, 6.500 más que hace un año, un aumento del 1,87%, por debajo tanto del 2,03% de Andalucía como, sobre todo, del 2,76% del total nacional.