La UGR cifra en casi 189,5 millones el coste de las necesidades en infraestructuras el próximo quinquenio

Ese plan se ha elaborado, según la Universidad de Granada, con el objetivo de "establecer una estrategia clara y estructurada que permita abordar de manera ordenada y eficiente las demandas en materia de infraestructuras durante el próximo quinquenio".
La institución ha recordado que este plan "no parte de cero", dado que en las últimas décadas se ha abordado una mejora de infraestructuras en la UGR, si bien quedan pendientes actuaciones, unidas al reto del mantenimiento y de abordar la eficiencia de esos equipamientos..
Como prioridad se establece el desarrollo de nuevas infraestructuras, pero también recoge "la optimización de los espacios existentes mediante una mejor racionalización y redistribución de los mismos". Junto a estos objetivos, incluye "la mejora de la accesibilidad y la seguridad en todos los edificios y campus universitarios; la adaptación y modernización de las instalaciones para garantizar la eficiencia energética y la sostenibilidad; la conservación y valorización del patrimonio arquitectónico de la UGR y la mejora, conservación y mantenimiento de las infraestructuras existentes".
El coste total previsto para abordar el programa de necesidades es de 161.964.000 euros, a lo que habrá que sumar las partidas anuales de gastos corrientes destinadas a equipamiento, mantenimiento, conservación y proyectos estratégicos, no incluidas en el Programa de Necesidades. Todo lo indicado implicaría un coste estimado de 189.464.000 euros en el quinquenio 2025-2029. Esta cuantía, advierte la UGR, "se podrá ver afectada por la actualización anual del programa de necesidades ya que el plan tiene la vocación de estar abierto a las demandas que puedan surgir en una institución tan compleja como la Universidad de Granada".