La Junta licita por casi 1,3 millones las obras del carril bici de 1,4 kilómetros paralelo a la N-323a en Alhendín

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado las obras de la vía ciclopeatonal entre Alhendín y Armilla por una inversión cercana a los 1,3 millones de euros (1.278.762). El carril constará de 1,4 kilómetros y "facilitará los desplazamientos a pie o en bicicleta de los vecinos de Alhendín a la parada del Metro en Armilla", según indica la Junta en una nota de prensa.
La vía ciclopeatonal conectará zonas residenciales de Alhendín, "facilitando desplazamientos diarios cómodos y sostenibles". Este carril "se ha concebido para fomentar la intermodalidad con el uso combinado de la bicicleta con el transporte público, sobre todo con el Metro de Granada, con el que conecta directamente, y con las líneas de autobuses urbanas y periurbanas que tienen parada a lo largo del recorrido", dice la Junta.
Parte del carril actual paralelo a la N-323a
La nueva vía ciclista transcurrirá a lo largo de un tramo de 1.415 metros, que discurre en paralelo a la carretera N-323a y atraviesa distintos tipos de pavimento, desde acerados con baldosas hasta terreno natural. Este recorrido parte del carril mixto peatonal-ciclista proveniente de Armilla, que acaba tras el puente del río Dílar, en la citada N-323a (en término de Alhendín). A continuación, el ámbito de actuación continua a través de esta avenida (carretera de Motril-Bailén) hasta conectar con la zona urbana de Alhendín, explica la Junta.
La superficie engloba terrenos sin urbanizar y en algunos sectores sin infraestructura de instalaciones ni iluminación, sin un itinerario peatonal/ciclista definido, y por tanto, con mucha oportunidad de mejora importante en lo relativo a movilidad sostenible.
En el diseño de las actuaciones proyectadas, se han seguido las Recomendaciones de Diseño de Vías Ciclistas en Andalucía (Junta de Andalucía) y en la Red de Rutas Ciclistas Europeas Eurovelo. Todo ello en coordinación con el Área de Urbanismo de cada municipio, para realizar actuaciones de características similares (acerados y carriles bici de reciente ejecución en reurbanizaciones).
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Rocío Díaz, ha destacado que el Gobierno andaluz “ha sido ágil para reducir al máximo los tiempos de tramitación y, con ello, poder iniciar los trabajos, como nos comprometimos, en los primeros meses de 2026”. Asimismo, Díaz ha vuelto a remarcar la importancia de la colaboración institucional, que propició el pasado mes de junio la firma del convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Alhendín que ha posibilitado atender “una reivindicación histórica de los vecinos”.
Sin embargo, la alcaldesa de Armilla denunció, tras el anuncio del carril bici, el "desprecio" de la Junta al presentar este nuevo carril ciclopeatonal sin contar con el municipio ni acabar el que conecta con el PTS.
Las empresas interesadas en ejecutar las obra de la vía ciclopeatonal entre Alhendín y Armilla tienen hasta el 17 de octubre para presentar sus ofertas a través de la plataforma electrónica de la administración de la Junta de Andalucía (Sirec).