'Cherry4Food', una nueva vida alimentaria para los desechos del tomate

El proyecto 'Cherry4Food' es un gran ejemplo práctico de lo que significa la economía circular, porque los investigadores estudian el aprovechamiento de desechos de los tomates que se utilizan para elaborar gazpachos y salmorejos para utilizarlos como pienso para corderos o como ingrediente para fabricar barritas energéticas.
Como explican investigadoras del proyecto, los residuos que genera la elaboración industrial de gazpacho, toneladas de residuos, siguen teniendo los compuestos beneficiosos para la salud que el propio tomate. Y lo que se investiga es de un lado la reutilización y cómo mejora, en el caso de destinarlo a alimento de ganado, la carne.
La idea es ser más sostenibles y generar menos residuos.
'Cherry4Food' tiene varios ámbitos de investigación. En el caso de pienso para ganado, se está evaluando en cordero segureño, que es donde entran los productores de Cosegur. Y en el de las barritas energéticas, cuenta con Aurora Intelligent Nutrition, que fabrica las barritas alimentarias. El ingrediente llega de la fábrica Caña Nature, del grupo La Caña, productores del gazpacho.
En el caso de los corderos, los investigadores e investigadoras que participan en este proyecto han constatado que los corderos emiten menos metano y, además, están creciendo igual que si siguieran otra dieta, lo cual es muy positivo, dado que esta se elabora a partir de 'residuos' alimentarios. Lo que se evaluará es si todos esos compuestos bioactivos -lo saludable- pasan a la carne.
Sobre las barritas energéticas, se ensaya cómo introducir este ingrediente -el elaborado a partir de los residuos-, dado que contiene vitaminas, carotinoides o ácidos grasos.
Reutilizar y mejorar nutricionalmente
Hay curiosidades en torno a este importante proyecto, como el hecho de saber que hay barritas energéticas de distintos sabores: aabor mediterráneo, sabor barbacoa o sabor pizza en los prototipos ya creados, que pueden sustituir una comida
Como explcian los representantes de las entidades de este Grupo Operativo, 'Cherry4Food' propone un sistema de bioeconomía basado en el aprovechamiento de un subproducto de la industria del procesado del tomate en alimentos de quinta gama (en este caso, en La Caña Nature, en Escúzar) introduciéndolo de nuevo en la cadena agroalimentaria como ingrediente de alto valor añadido para poder desarrollar nuevos piensos para rumiantes o alimentos funcionales innovadores, consiguiendo mejorar la sostenibilidad y rentabilidad del sector.
En cuanto al carácter innovador de CHERRY4FOOD, queda reflejado principalmente por suponer "una mejora de los procesos tradicionales, y del valor añadido de los productos (conversión del subproducto de la elaboración de salmorejos y gazpachos en ingredientes alimentarios funcionales de alto valor añadido), que tiene como resultado un producto mejorado".
El desarrollo de este grupo operativo está dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020, financiado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, según la Orden de 7 de julio de 2020. El presupuesto se aproxima a los 300.000 euros.