CCOO Granada firma un acuerdo con FACUA para coordinar acciones en defensa de los trabajadores y consumidoras, ante el aumento desproporcionado de los precios
FACUA Granada y CCOO Granada han firmado hoy un convenio de colaboración para impulsar la defensa de los intereses de las personas trabajadoras y consumidoras de la provincia de Granada, en un contexto marcado por el incremento de los precios en los productos básicos como la cesta de la compra o los bienes y servicios.
Daniel Mesa, secretario general de CCOO Granada ha precisado que tanto Comisiones Obreras como Facua son dos referentes en el mundo del consumo y en el ámbito sindical. Por lo tanto, añade el responsable sindical, la firma del presente convenio en un contexto de inflación como el que nos encontramos hoy “cobra protagonismo precisamente para evitar abusos empresariales relacionados con el aumento en los precios y sobre los derechos de las personas como consumidoras", ha detallado el secretario general de CCOO de Granada. Y hacer extensiva este tipo de políticas en los ámbitos institucionales en los que ambas organizaciones están representadas. A tal efecto, las personas afiliadas a CCOO en la provincia de Granada se beneficiarán de la ventaja de no tener que abonar la cuota complementaria de inscripción a Facua, garantizándoles el sindicato los mismos servicios gratuitos que reciben sus actuales asociados/as y los que se establezcan para estos en el futuro.
Mar Solera, presidenta de FACUA Granada, ha manifestado por su parte que la firma del convenio viene del convencimiento de que la lucha sindical y consumerista se complementan y deben ir de la mano. Este acuerdo es una alianza estratégica, que debemos poner al servicio de las personas trabajadoras y consumidoras, para colaborar en la mejora de sus condiciones de vida. Hay muchos frentes comunes en los que poder trabajar conjuntamente, como son el ámbito de la información, la formación y la reivindicación.
Este convenio de colaboración firmado entre FACUA Granada y CCOO Granada, recoge la necesidad de constituir canales estables de colaboración que faciliten la comunicación e información sobre asuntos de mutuo interés entre ambas organizaciones.