HOY, FIESTA LITÚRGICA DE SAN CECILIO

El Sacromonte celebra el 25º aniversario de la recuperación de la misa por el rito hispano-mozárabe

Ciudadanía - Redacción El Independiente de Granada - Sábado, 1 de Febrero de 2025
Te informamos.
Cartel de las liturgias y actividades.
Cartel de las liturgias y actividades.

Hoy es el día de San Cecilio, copatrón de Granada. La Abadía del Sacromonte celebrará los actos de la fiesta litúrgica, aunque será mañana cuando tendrá lugar la tradicional romería al monte Valparaíso y el cumplimiento del Voto a San Cecilio por parte del Ayuntamiento y los romeros.

Fue el 1 de febrero del año 2000 cuando el entonces arzobispo Antonio Cañizares promovió su recuperación, para la Abadía del Sacromonte y para el resto de la diócesis.

El principal acto consistirá en la celebración de la misa por el rito mozárabe. Se cumple el 25º aniversario de la reinstauración de este tipo de celebración ancestral. Fue el 1 de febrero del año 2000 cuando el entonces arzobispo Antonio Cañizares promovió su recuperación, para la Abadía del Sacromonte y para el resto de la diócesis.

Este rito antiguo fue el utilizado por los primeros cristianos de la Bética, aproximadamente desde el siglo III, en época imperial romana, tardorromana y visigoda. Después fue mantenido por los habitantes mozárabes, es decir, aquellos cristianos a los que la ocupación musulmana permitió seguir practicando sus tradiciones religiosas. Despareció a principios del siglo XII con la llegada de los almorávides. Durante el empuje de la reconquista de los reinos cristianos se fue imponiendo el rito latino que traían del Norte. Este rito Hispano-Mozárabe sólo se ha conservado activo en algunas parroquias de la diócesis primada de Toledo.

Con motivo del año jubilar 2.000, el Arzobispado de Granada solicitó también su reinstauración en Granada, concretamente en el Sacromonte. Toledo ostenta el título de Superior Mayor del Rito, por encargo de la Conferencia Episcopal.

Son tres los días del año que la Abadía del Sacromonte celebra una misa por rito hispano-mozárabe: San Cecilio, Corpus y Santa María de la O (18 de diciembre). Es una misa que evoca la forma de celebrar la eucaristía de los cristianos españoles durante el primer milenio.

Información relacionada: reportajes de Gabriel Pozo Felguera: