Granada Festival FusiÓn

CCOO denuncia "el colapso" generado en el Ayuntamiento de Granada por la ZBE y exige un refuerzo urgente de personal en Movilidad

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 30 de Septiembre de 2025
Dependencias en Mondragones, con colas en la tercera planta.
CCOO
Dependencias en Mondragones, con colas en la tercera planta.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Granada denuncia "el colapso" del servicio de Movilidad y "la falta de personal" en todas las áreas del Ayuntamiento de Granada ante la implantación de la ZBE. Este sindicato advierte de "la grave situación" en la que se encuentra este servicio ante la entrada en vigor, con sanciones, de la ZBE, este miércoles, 1 de octubre. "La medida, que como organización sindical no cuestionamos en cuanto a su necesidad medioambiental, ha sido puesta en marcha sin planificación, sin información suficiente a la ciudadanía ni al personal municipal, y con una absoluta falta de previsión de recursos humanos y técnicos", ha criticado. 

Actualmente, según el sindicato, solo 12 empleados y empleadas del servicio de Movilidad deben dar cobertura a toda la capital. Tras trasladar el problema a las mesas de negociación, corporación y ediles, "la única medida adoptada ha sido reforzar durante cinco días con dos personas procedentes de otras áreas", una medida para la FSC CCOO "claramente insuficiente".

Mientras tanto, "los expedientes acumulados superan los 4.000 sin tramitar, y se están gestionando a costa de que el mismo personal prolongue su jornada en horas extras forzadas, lo que está provocando un agotamiento físico y psicológico extremo".

La situación es tal que, desde hace dos semanas, agentes de Policía Local han tenido que vigilar de 11:00 a 13:00 horas la sede del servicio, "ante la tensión generada por el malestar ciudadano y la imposibilidad de dar respuestas claras"

La situación es tal que, desde hace dos semanas, agentes de Policía Local han tenido que vigilar de 11:00 a 13:00 horas la sede del servicio, "ante la tensión generada por el malestar ciudadano y la imposibilidad de dar respuestas claras".

La "falta de coordinación" llega hasta lo más básico: desde mañana entran en vigor nuevas normas sobre acceso a Granada en ZBE, afectando directamente a toda la ciudadanía, en especial,  a las actividades económicas esenciales: mercados, transporte, carga y descarga, hostelería, comercio,... sin saber si podrán trabajar con normalidad, y si podrán realizar su rutina diaria, incluyendo al personal, de los propios servicios municipales. Lo que provoca, consideran desde la FSC CCOO Granada, "una incertidumbre extrema respecto a sanciones o exenciones y consecuencias derivadas por esa desinformación y ese desconocimiento".

De hecho, el sindicato denuncia que se trata de un problema que afecta a todo el Ayuntamiento y señala que "este colapso no es exclusivo de Movilidad". Todas las áreas del Ayuntamiento de Granada están funcionando con plantillas mínimas, lo que repercute directamente en la calidad de los servicios públicos, la efectividad y rapidez de la tramitación administrativa y la atención a la ciudadanía. "La consecuencia es una eterna espera, una sobrecarga insostenible y el deterioro de la salud laboral de los trabajadores y las trabajadoras municipales".

Por todo ello, desde la FSC CCOO Granada exigen "el refuerzo urgente y estable de personal" en el Servicio de Movilidad y en todas las áreas municipales, que se proporcione "información clara y accesible" para la ciudadanía y para los trabajadores de los servicios municipales implicados (Policía, Servicios Generales, Servicios Especiales, etc.).

Por último, el sindicato considera esencial una planificación "realista y negociada" que garantice que esta medida se desarrolle con garantías, tanto para la ciudadanía como para los trabajadores y trabajadoras municipales. CCOO seguirá defendiendo los derechos de la plantilla del Ayuntamiento de Granada y exigiendo "una ZBE justa, sostenible y viable, que no recaiga únicamente en el sacrificio de sus trabajadores y trabajadoras, ni de la ciudadanía".