El gobierno local esgrime un informe que "minimiza" el impacto de la ZBE en el acceso de la clientela a las zonas comerciales de la ciudad

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 14 de Febrero de 2025
"Somos conscientes de la preocupación de los comerciantes", afirma la concejala de Movilidad que, no obstante, apunta que los resultados de su estudio "contrastan" con el del Centro Comercial Abierto.
La alcaldesa y la concejala de Movilidad en un punto de recarga de vehículos eléctricos.
Ayto.Granada archivo
La alcaldesa y la concejala de Movilidad en un punto de recarga de vehículos eléctricos.

La concejala de Movilidad y Protección Ciudadana, Ana Agudo, ha esgrimido un informe que "minimiza" el impacto de la Zona de Bajas Emisiones para el acceso a las zonas comerciales de la ciudad. Es la respuesta del gobierno municipal del PP al estudio difundido por el Centro Comercial Abierto que recoge el rechazo que esta iniciativa suscita entre los comerciantes y su clientela, que en un 80 por ciento procede del área metropolitana. 

Las conclusiones del estudio que encargó el Ayuntamiento de Granada "contrastan" con los resultados del elaborado por los comerciantes, según la concejala, que ha dicho que el gobierno municipal es consciente de la "preocupación" de los comerciantes. "Por ello nosotros también un estudio sobre los usos del transporte de las personas que acuden a comprar a las zonas comerciales. Se basa en una encuesta a pie de calle, donde más afluencia, la mayoría a pie o en transporte público", ha afirmado en un audio remitido a los medios. 

Agudo ha añadido que "solo por debajo de un 20 por ciento llegaría en vehículos privados y, de ese 20 por ciento, solo entre el 7 y 8 por ciento estaría afectado por la Zona de Bajas Emisiones". Esto, ha apuntado, pone de manifiesto que el impacto se "reduciría enormemente", a "un uno o dos por ciento como mucho"-

Ha explicado que así lo trasladó el equipo de gobierno en una reunión celebrada la pasada semana con los comerciantes y, tras apuntar que será necesario "redoblar esfuerzos en comunicación", ha indicado también que se está trabajando en "otras medidas" que responden a las alegaciones planteadas a la Ordenanza de Movilidad. "Estamos trabajando con la Federación de Comercio" con otras iniciativas, ha agregado. 

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones, ha subrayado Ana Agudo, "es un reto y debemos hacerlo juntos, para cumplir en primer lugar la legislación y también para mejorar la calidad del aire, que nos preocupa mucho y que tenemos que mejorar sí o sí".