Bib-Rambla acoge hasta el 12 de abril la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada, con casi una treintena de puestos

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 4 de Abril de 2025
Responsables de Junta y Ayuntamiento se interesan por uno de los puestos de artesanía.
junta de andalucía
Responsables de Junta y Ayuntamiento se interesan por uno de los puestos de artesanía.

El delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, Javier Martín Cañizares, el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira, y la presidenta de la Federación Red de Artesanos y Artistas de Granada (FRAAG), Maricel Charles, han inaugurado este viernes en la plaza Bib-Rambla la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada, una cita que se celebra dos veces al año con el respaldo de la Junta y el Ayuntamiento de la capital y que reúne a los mejores productores locales que reivindican el valor de sus obras.

Así lo han comprobado el delegado de Empleo y el concejal de Turismo durante el recorrido que han realizado por la feria, que vuelve a instalarse en la plaza Bib-Rambla coincidiendo con la recta final de las actividades celebradas por la Delegación de Empleo y el Centro Albayzín con motivo de los Días Europeos de la Artesanía.

Un total de 28 artesanos -posando en la imagen- exponen hasta el 12 de abril, en horario de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, sus piezas centradas en diferentes oficios: pintura en seda, marroquinería, cerámica, joyería y bisutería, taracea, yesería nazarí, cosmética natural, madera, arcilla polimérica, pintura e ilustración. Los creadores ofrecerán durante este mercado de primavera piezas exclusivas hechas a mano con técnicas ancestrales y un toque de creatividad contemporánea, obras que ha podido ver el delegado durante el recorrido que ha realizado por los diferentes puestos.

Durante la visita, Martín Cañizares les ha hecho entrega del material de paquetería elaborado por la Consejería de Empleo con la marca promocional ‘Artesanía hecha en Andalucía’, prestación que se enmarca dentro de las actuaciones del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía. “En concreto, en Granada vamos a repartir 12.800 bolsas de papel de diferentes tamaños, delantales y otros materiales publicitarios entre los artesanos inscritos en el registro con objeto de poner en valor sus piezas, promocionar el sector y fomentar su visibilidad”, ha anunciado Martín Cañizares.

El delegado ha informado que en la provincia hay un total de 132 artesanos inscritos en el Registro de Artesanía de Andalucía, tres asociaciones y una federación. Además, Granada cuenta con 13 maestros artesanos, tres Puntos de Interés Artesanal (los talleres de Mercedes Carrascosa, Ana Martínez y Blas Casares) y una Zona de Interés Artesanal (ZIA), ‘Ciudad de Granada’, que engloba once talleres.

La artesanía de Granada está muy viva

El concejal de Cultura y Turismo ha afirmado que la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada trae a la emblemática Plaza Bib-Rambla “una muestra del compromiso de nuestra ciudad con la preservación y promoción de los oficios tradicionales y pone en valor la riqueza cultural y artesanal que define a Granada, especialmente en el contexto de nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031”. En esta línea, Ferreira ha invitado “a todos los ciudadanos y visitantes a sumarse a esta celebración de la artesanía, que estará abierta hasta el 12 de abril, y a descubrir la maestría y dedicación de nuestros artesanos locales”.

Por su parte, la presidenta de la (FRAAG), Maricel Charles, ha declarado estar “muy orgullosa de inaugurar la sexta edición de esta muestra de artesanía tan importante para la ciudad. Este evento, que se celebra dos veces al año, primavera y otoño, supone para nosotros la materialización de un trabajo que viene realizándose hace años. Es una prueba de que la artesanía en Granada está muy viva y que resurge en múltiples versiones que reinterpretan la tradición y la herencia cultural y artesanal de nuestro pueblo”.

En su opinión, que las instituciones públicas “nos apoyen en proyectos como éste posibilita que nuestros talleres se vean impulsados a crear y a invertir en ellos. Es una oportunidad para seguir creciendo, tanto a nivel individual como de comunidad”, en opinión de Charles.

En 2024, la Consejería de Empleo concedió a 16 artesanos de la provincia un total de 209.000 euros para obras de reforma, modernización y adecuación de sus talleres.