El Ayuntamiento dedica la cuesta de la Avenida de Murcia a Cervezas Alhambra por el centenario de la cervecera

E+I+D+i - E.P. - Viernes, 29 de Agosto de 2025
Así lo inmortaliza una placa conmemorativa en la puerta de la fábrica.
Inauguración de la placa que dedica la cuesta a Cervezas Alhambra.
Ayto. Granada
Inauguración de la placa que dedica la cuesta a Cervezas Alhambra.

El Ayuntamiento de Granada ha nombrado simbólicamente la cuesta de Cervezas Alhambra con la denominación de la mítica cervecera granadina en reconocimiento a "una de las grandes embajadoras de la cultura" de esta ciudad andaluza en el marco de los actos conmemorativos organizados con motivo del 100º aniversario de su fábrica.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha trasladado este viernes en nombre de los granadinos el "sincero y unánime reconocimiento" que merece una empresa como Cervezas Alhambra, que "no solo forma parte indiscutible de la identidad de la ciudad, sino que también ha sabido proyectar con orgullo, con carácter y con un sabor inconfundible el nombre" de la capital granadina "y su cultura en todo el mundo, siendo una aliada indiscutible" en su carrera hacia la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.

Así lo ha asegurado la alcaldesa en uno de los actos centrales con los que la marca cervecera celebra los cien años de vida de su fábrica de la Avenida de Murcia, que ya luce en su fachada la placa conmemorativa con la que el Ayuntamiento de Granada le dedica simbólicamente la calle que ha sido testigo de su larga y prolífica historia, según ha detallado el consistorio granadino en una nota de prensa.

"Mucho más que una cerveza"

"Es un honor ser partícipe del centenario de una empresa que es mucho más que una cerveza. Hablamos de un símbolo de nuestra tierra, una embajadora de la ciudad y reflejo de lo que somos: una comunidad que sabe disfrutar de la vida, que valora los momentos compartidos y que hace las cosas bien", ha destacado Carazo, quien ha reconocido a Cervezas Alhambra Mahou San Miguel como "un motor económico indispensable para Granada" y "un ejemplo de lealtad hacia un territorio".

El 'renombramiento' de la avenida, que fue aprobado por el consistorio en la Comisión de Honores y Distinciones, viene a reconocer lo estrechamente vinculada con la ciudad que está desde sus inicios una marca que ha estado presente en celebraciones familiares, encuentros entre amigos y en las barras de nuestros establecimientos hosteleros, y una empresa con un enorme y prolífico compromiso con Granada.

"A largo de los años, nuestra Cervezas Alhambra, y a través de ella la compañía Mahou San Miguel, ha impulsado iniciativas vinculadas a la gastronomía y ha colaborado activamente en proyectos culturales, festivales, iniciativas artísticas y eventos que sin duda han enriquecido y han llenado de talento a una ciudad de creadores que hoy aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031", ha apostillado.

"En Mahou San Miguel nos sentimos orgullosos de nuestras raíces. Para nosotros, Granada no es solo el lugar donde nació Cervezas Alhambra: es nuestra casa, nuestra inspiración y un ejemplo de cómo la pasión está presente en cada cosa que hacemos".

Así lo ha indicado el director general de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero. "Esta fábrica ha operado ininterrumpidamente durante cien años y contribuye, a través de su actividad, a la dinamización de la ciudad. Por eso, este reconocimiento, que recibimos con mucha ilusión, es tan especial para nosotros", ha añadido.

Celebración del centenario

La fábrica de Granada es actualmente uno de los nueve centros de producción que Cervezas Alhambra Mahou San Miguel opera en España y un enclave estratégico para la compañía, ya que fue en ella donde nació hace cien años la cervecera granadina. Fruto de este aniversario se están desarrollando una serie de iniciativas tan singulares como la creación de un nuevo palo flamenco, la 'sosegá', concebido junto a reconocidos artistas del género como Carmen Linares, Arcángel o Kiki Morente e inspirado en la ciudad y su particular forma de vivir.

También el lanzamiento de Columna Centenario, el primer grifo de Alhambra Reserva 1925, y que es una obra de arte en sí misma realizada en vidrio soplado con relieves y celosías arabescas diseñada por Andreu Carulla para evocar la riqueza visual de la ciudad.

En este contexto, Carazo ha agradecido al grupo Cervezas Alhambra Mahou San Miguel "su firme apuesta por Granada y por la unión de la tradición y la innovación en su actividad diaria y que tan bien define a la ciudad".

El acto ha contado de descubrimiento de la placa ha contado también con la presencia del concejal de Presidencia de Granada, Jorge Saavedra; ediles de los distintos grupos municipales; los presidentes de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Eduardo Ortega, y de la Asociación de Vecinos Alonso Cano - Barrio de San Ildefonso, Angélica Domínguez; y la directora de la fábrica, Elisabeth Montoya, entre otros.