operado por Volotea

El Aeropuerto de Granada sumará un vuelo directo con Nantes

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 1 de Septiembre de 2025
La puesta en marcha de esta nueva ruta se enmarca en el concurso de la Diputación de Granada, con un presupuesto de 2 millones de euros, para la promoción de los nuevos vuelos que se implanten y sus destinos como contraprestación.

Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. aena archivo

El Aeropuerto de Granada sumará una conexión directa con la ciudad francesa de Nantes. El vuelo directo será operado -ya en 2026- por la aerolínea Volotea, que ha participado en el concurso que el Patronato de Turismo puso en marcha para atraer nuevos vuelos. 

La Diputación destinará 2 millones de euros hasta 2028 para promocionar los vuelos de las compañías que establezcan nuevas conexiones a través de su concurso

Ese contrato, como informó en su día la institución provincial, cuenta con un presupuesto de casi 2 millones, cantidad que la Diputación destina a campañas de promoción turística, en este caso de los vuelos. 

El contrato, que se desarrollará hasta 2028, contempla acciones de promoción turística tanto online como offline estructuradas en un Plan de Marketing diseñado para "impactar en mercados clave como Francia, Portugal y Reino Unido". Estas acciones se llevarán a cabo "a través de medios propios o externos de las compañías licitadoras que operen o puedan operar próximamente en la provincia, con el fin de posicionar a Granada como un destino internacional atractivo y competitivo".
 
La actuación cuenta con una dotación presupuestaria de 907.500 euros para 2026, 635.250 euros, para 2027, y 453.750 euros, para 2028. Los criterios de adjudicación se centran en "la calidad del Plan de Marketing presentado, el grado de conectividad ofertada, la proporción de acciones promocionales externas y el enfoque en destinos estratégicos para Granada". 

Según ha explicado el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, en un encuentro informativo con los periodistas, tras el interés mostrado por Volotea, la nueva ruta que se encuentra en proceso administrativo de adjudicación. "Estamos trabajando y estudiando las fórmulas administrativas para seguir ampliando conexiones con el resto de destinos porque nuestro compromiso es abrir Granada al mundo", ha asegurado. 

Ha resaltado el trabajo del Patronato Provincial de Turismo "en un momento muy complicado". "Sabéis que hay muchas ciudades y muy pocos aviones y estamos luchando y haciendo lo imposible para que mejoren las conexiones" de Granada, tanto las nacionales como las internacionales, ha dicho, "porque en un avión que viene de Canarias caben los mismos turistas que en uno que viene de Roma".

Inversiones para municipios que hayan perdido población

Por otra parte, Rodríguez ha anaunciado un pleno extraordinario la próxima semana para aprobar un plan de inversiones dotado con 2,5 millones de euros que beneficiará a 93 anejos de la provincia. La iniciativa, "inédita hasta la fecha", según el presidente de la Diputación, está dirigida a municipios que hayan perido población y tiene como objetivo mejorar infraestructuras básicas en núcleos de población distintos del principal y pretende "poner fin al agravio presupuestario que venían sufriendo durante años estos pueblos pequeños, con mucho encanto, que merecen los mismos servicios y oportunidades que el resto".

El plan se aprobará a través de una modificación presupuestaria y permitirá a los ayuntamientos ejecutar proyectos hasta el 31 de octubre de 2026. Las ayudas permitirán financiar obras para la mejora del alumbrado público, cementerios, abastecimiento de agua potable, saneamiento, accesos y pavimentación de vías públicas.

Para Rodríguez, "se trata de una inversión histórica, pionera y que puede marcar un antes y un después en la apuesta decidida por nuestros anejos gracias a la buena salud financiera de la Diputación". 

La convocatoria está dirigida a municipios de menos de 50.000 habitantes con más de un núcleo de población reconocido en el padrón y que hayan sufrido un descenso de población en los últimos 15 años, por lo que se beneficiarán 62 anejos de entre 51 y 200 habitantes y otros 31 núcleos con poblaciones de hasta 1.000 vecinos 

Por otra parte, la institución ha aprobado tres nuevas líneas de ayudas para los municipios de la provincia. Una de ellas, dotada con 500.000 euros destinada a localidades de menos de 20.000 habitantes para reforzar las medidas de control y vigilancia frente al Virus del Nilo con el objetivo de prevenir su propagación con un plazo ejecución para se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2025.

Otra convocatoria se centrará en la implantación de sistemas de alertas en entornos rurales con ayudas para que las entidades locales instalen cámaras inteligentes de vídeo que permitan detectar y alertar en tiempo real de posibles robos. 

Además, la Junta de Gobierno de la Diputación de Granada ha aprobado la puesta en marcha de una nueva edición de la campaña “Un Parque, Una Sonrisa”, con un millón de euros ampliable en casi otro millón adicional, para la creación y mejora de los parques infantiles en municipios de menos de 2.000 habitantes en la provincia de Granada. La iniciativa, enmarcada dentro de la estrategia que se está llevando a cabo en materia de Reto Demográfico, se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2027 y permitirá que los pueblos más pequeños dispongan de espacios de juego y convivencia adaptados a sus necesidades.