Salar celebra este fin de semana sus III Jornadas Romanas
El Ayuntamiento de Salar ha organizado para los días 4, 5 y 6 de mayo las III Jornadas Romanas Villa de Salar. El alcalde del municipio, Armando Moya, ha animado “a todos los grana
La Alhambra abre de forma excepcional la legendaria Torre de la Cautiva durante el mes de mayo
La Alhambra abre excepcionalmente al público durante este mes de mayo la legendaria Torre de la Cautiva, que suele estar cerrada por motivos de conservación y cuyo interior es considerado uno de lo
El 1º de Mayo en que reinó Mariana Pineda
Un magnífico reportaje que recuerda la celebración en Granada del Primero de mayo de 1931, dos semanas después de la proclamación de la II República, que congregó a una multitud en las calles de la capital, que volvió a repetirse el 26 de mayo, en el centenario de Mariana Pineda.
Cs solicita al consejero de Cultura que la Ruta Generación del 27 se presente en Granada coincidiendo con la llegada de los fondos al Centro Lorca
"Abogamos por aprovechar el 90 aniversario de la generación poética para ofrecer un producto de calidad que fortalezca la cultura como un paradigma sólido del turismo en Andalucía", señala el parlamentario autonómico José Antonio Funes.
Nace La Ventana Cultural, una plataforma de contenidos culturales
El proyecto La Ventana Cultural es una iniciativa de la empresa de gestión y servicios culturales Caravansar Gestión Cultural que ha nacido con el objetivo de convertirse en "la plataforma de conte
El ganado vuelve al olivar de la Dehesa del Generalife después de 80 años
La Alhambra recupera la actividad del pastoreo con un rebaño de 600 ovejas segureñas de la Alquería de El Fargue.
Oppidum Eléberis denuncia el "grave deterioro" de la Casa del Hortelano, en las Huertas del Generalife
La asociación reclama al Patronato de la Alhambra una intervención urgente para evitar su ruina y desplome.
Granada, pionera y potencia histórica en el arte del chocolate
¿Sabías que Granada fue una potencia y pionera en la fabricación del chocolate? En este exquisito y delicioso reportaje, que firma el investigador de la historia de Granada Gabriel Pozo Felguera, te lo contamos con todo lujo de detalles para que disfrutes de una dulce lectura de domingo que te recomendamos.
El segundo 'Tres Festival, voces del Mediterráneo' llega a su final tras reunir a más de 2.000 personas
Más de 2.000 personas han asistido a las diferentes propuestas que ha desarrollado la segunda edición del 'Tres Festival, voces del Mediterráneo', que echa el cierre este sábado en el Centro Federico García Lorca de Granada.
La Feria del Libro, un invento de la II República
Este domingo se clausura la Feria del Libro de Granada. En este contexto, el investigador y memorialista Francisco Robles, secretario de Memoria Histórica del PSOE de Granada, nos acerca en este artículo al origen de este evento cultural.