El PSOE pedirá en el pleno del Ayuntamiento que Moreno acepte la condonación "histórica" de la deuda de Andalucía

El grupo municipal socialista de Granada ha elevado al pleno de febrero una propuesta de declaración institucional de urgencia en la que pide instar "de manera inmediata" al Gobierno de Juan Manuel Moreno a que acepte la condonación "histórica" de la deuda de Andalucía propuesta por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Ha decidido anteponer sus intereses políticos al de los andaluces, en un ejemplo más de la política de destrucción impuesta por Feijóo y Bonilla, que se suma a la de hace unas semanas cuando el PP votó en contra de la subida de las Pensiones para todos y todas los españoles y españolas durante 2025"
El viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento Jacobo Calvo ha lamentado la actitud del PP, quien, según ha señalado, "ha decidido anteponer sus intereses políticos al de los andaluces, en un ejemplo más de la política de destrucción impuesta por Feijóo y Bonilla, que se suma a la de hace unas semanas cuando el PP votó en contra de la subida de las Pensiones para todos y todas los españoles y españolas durante 2025".
Calvo ha señalado que actualmente Andalucía tiene una deuda de 39,63 millones de euros, por tanto, "la condonación de 18.791 millones de euros supone un 47,4 por ciento del total, asunto que el PP ningunea por el simple hecho de confrontar y torpedear la acción de gobierno de la ministra María Jesús Montero, cuyo trabajo está favoreciendo a Andalucía de manera incuestionable".
Para el edil, "es incomprensible la postura de Bonilla, al que le han ofrecido condonar la mitad de la hipoteca de los andaluces, algo a lo que se niega simplemente porque la propuesta parte de su máxima adversaria política".
Para Calvo, "al PP-A ya se le ha acabado el discurso y por eso siguen en esta escalada de bloqueos a la gestión del Gobierno central", votando, según ha proseguido en una nota de prensa del PSOE, "contra todas las mejoras" que el Ejecutivo y en concreto el Ministerio de María Jesús Montero "están trayendo a Andalucía"
Para Calvo, "al PP-A ya se le ha acabado el discurso y por eso siguen en esta escalada de bloqueos a la gestión del Gobierno central", votando, según ha proseguido en una nota de prensa del PSOE, "contra todas las mejoras" que el Ejecutivo y en concreto el Ministerio de María Jesús Montero "están trayendo a Andalucía".
"Ahora Bonilla renuncia a 18.791 millones de euros, como ha hecho con cientos de millones que ha devuelto estos años a Madrid y que han impedido que Andalucía tenga por ejemplo en estos momentos educación gratuita para niños de 0 a 3 años".
El edil socialista se ha preguntado cómo Moreno puede "estar tranquilo y con la conciencia tranquila cuando su gobierno ha renunciado a ayudar a 3.000 granadinos a acceder al bono de alquiler joven, cuando también ha renunciado a ampliar la plantilla de médicos para reducir la lista de espera en los centros de salud", entre otras cuestiones que ha apuntado.
Para concluir, Calvo ha apuntado que "Bonilla ha concentrado su gestión y su acción política en culpar y achacar todos los problemas de Andalucía a la financiación central", cuando la comunidad "recibe ahora 53.800 millones de euros más del Gobierno de Sánchez, frente a los recortes de 11.00 millones de euros que nos aplicó el PP de Rajoy".
Además, ha reiterado que la propuesta de declaración institucional de los socialistas en el Ayuntamiento busca que el PP dé marcha atrás a "la política de bloqueo que está perjudicando a Andalucía y a los españoles y españolas".
Moción 8M
Por su parte, la viceportavoz socialista Ana Muñoz ha dado a conocer la moción que los socialistas han elevado al pleno de este mes para poner en valor el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, después de que la Junta de Portavoces rechazara una declaración institucional al respecto.
Muñoz ha apuntado que "la negativa nos ha llevado a elevar esta moción donde reivindicamos la importancia de esta fecha y ponemos sobre la mesa la necesidad de seguir trabajando en la políticas de Igualdad entre hombre y mujeres"
Muñoz ha apuntado que "la negativa nos ha llevado a elevar esta moción donde reivindicamos la importancia de esta fecha y ponemos sobre la mesa la necesidad de seguir trabajando en la políticas de Igualdad entre hombre y mujeres".
La edil ha reiterado el trabajo que queda por hacer en materia de igualdad salarial y ha señalado datos muy preocupantes que demuestran que "Granada todavía tiene mucho trabajo por hacer".
Al respecto, ha aseverado que la diferencia de salarios en Granada es "notable con datos tan esperpénticos que denotan el trabajo que queda por hacer". Así, ha condenado que "una granadina tenga que trabajar de media 70 días más que un hombre en el mismo puesto para recibir el mismo salario, en un ejemplo más de que queda mucho trabajo por hacer para alcanzar la igualdad real".