Órgiva inaugura la exposición "Pequeño paraíso de colores (verde y azul)" del artista José Antonio Rodríguez López

Cultura - IndeGranada - Jueves, 31 de Julio de 2025
Cartel de la exposición.
Cartel de la exposición.

El Ayuntamiento de Órgiva inaugura este viernes 1 de agosto a las 20:00h la exposición “Pequeño paraíso de colores (verde y azul)” con un concierto del propio artista plástico y violinista José Antonio Rodríguez López, y que podrá ser visitada durante todo el mes de agosto en horario de 9:00 a 13:00 horas en el edificio del este cabildo.

La exposición caracterizada por dos elementos esenciales y reiterativos en su trabajo artístico, los cactus; representados por el verde, y las medusas; sobre fondos azules, que, a modo de excusa se transforman en elementos vitales de supervivencia, capaces de transmutarse a texturas, colores, luces, hasta convertirse en abstracciones.

La muestra engloba numerosas obras, que incluye sus últimos trabajos plásticos, realizadas en distintas técnicas, que van desde tinta china en papel de arroz, acrílicos, temple, serigrafias, cuya estampación ha sido realizada en primera persona junto al maestro Alonso Gragera, e incluso incluye algún guiño escultórico.

El artista, en un análisis más profundo resume a través de sus obras, conceptos, lugares y universos interiores que identifica como “paraísos”, lugares físicos y mentales que transforman las emociones, que se expanden hasta las personas que nos importan. Son nuestros “Pequeños paraísos de colores”, en palabras del autor “para esas personas especialmente va dedicado este trabajo”.

Un creador multifacético, muy conocido por su actividad como violinista y compositor, cuenta con más de 25 trabajos discográficos en su haber. Creador de algunas de las bandas de más renombre del panorama folk nacional como son “Supervivientes” y “Rodríguez Celtic Band”, actualmente también centrado en su más reciente proyecto musical de fusión flamenca “Garnata”.

Más allá de la música, José Antonio Rodríguez López es licenciado en Bellas Artes por la UGR, su obra ya aparecía en la primera exposición que se realizó en la propia universidad de esta facultad de la que fue alumno en su segunda promoción. Durante todos estos años se ha dedicado profesionalmente al ámbito del diseño gráfico, trabajando paralelamente en su parte más plástica. Ahora con esta propuesta artística nos ofrece una oportunidad de ver reunidas un buen volumen de sus obras en una misma exposición.

El día de la inauguración de esta exposición contará con un pequeño concierto a cargo del propio violinista, con composiciones musicales inspiradas en el mismo concepto, y que será un adelanto de su próximo disco, en un modo muy exclusivo de interpretación puesto que será en solitario. No se lo pierdan.