Vecinos de Cervantes exigen una reunión informativa al Ayuntamiento de Granada ante el inminente inicio de las obras

Vecinos de la Avenida de Cervantes exigen al Ayuntamiento de Granada una reunión informativa abierta antes del inicio de las obras, previsto para el próximo jueves, 6 de noviembre.
La Asociación de Vecinos ha presentado este viernes una solicitud formal de convocatoria urgente de esta reunión dirigida a las concejalías de Movilidad, Urbanismo, Comercio y a la Presidencia del Distrito Genil. Residentes, comerciantes y el AMPA del Colegio Ave María de la Quinta exigen "explicaciones detalladas y garantías" sobre el impacto de la inminente remodelación.
La Asociación denuncia la "falta de transparencia" y la "ausencia de una participación ciudadana real" previa a un proyecto de esta envergadura que implicará el corte total del tráfico de la vía.
Para el colectivo, estos son los "puntos críticos" y "demandas Ineludibles": .
Movilidad y acceso
- Información "precisa" sobre los plazos y desvíos alternativos para el tráfico rodado y peatonal.
- Garantía de acceso a cocheras y reubicación adecuada de las zonas de Carga y Descarga.
- Definición del Plan de Movilidad Escolar y Seguridad para la entrada y salida del alumnado del Colegio Ave María de la Quinta.
- Confirmación de la reubicación definitiva de las paradas de autobuses urbanos y metropolitanos.
Seguridad y medio ambiente (amianto y arbolado)
- Respecto al tratamiento de fibrocemento con amianto, exigen "una garantía de cumplimiento y supervisión rigurosa" de la normativa de seguridad y salud, dado que la obra implica la manipulación y retirada de tuberías de fibrocemento con amianto. Se solicitan "protocolos claros" para "proteger la salud" de los trabajadores y, especialmente, de los viandantes y la comunidad escolar.
- En cuanto a la protección del arbolado, el detalle de las medidas de protección que se adoptarán para salvaguardar el arbolado existente durante las labores de excavación e infraestructura.
Comunicación Directa
- El establecimiento urgente de un "cauce de comunicación ágil y directo" (teléfono y correo electrónico) con un interlocutor municipal y la dirección de obra para la gestión de incidencias.
"No podemos permitir que unas obras que afectarán tan drásticamente la vida del barrio, la seguridad de nuestros hijos y la viabilidad de nuestros comercios comiencen sin que se nos hayan escuchado. Exigimos al Ayuntamiento una reunión abierta y urgente antes del 6 de noviembre para poder abordar el proyecto con transparencia y la máxima seguridad", advierte la Asociación de Vecinos.





















