Darío Jaramillo: "La poesía es una forma de exploración del alma"
El poeta colombiano recoge este jueves en Granada el XV Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.
Trabajadores de la OCG se concentran el jueves ante San Telmo para pedir más "compromiso" presupuestario a la Junta
"La Junta demuestra que acercar la cultura a la ciudadanía no es su objetivo", lamenta el comité de empresa tras la negativa del Gobierno andaluz a incrementar su aportación para dar estabilidad económica a la formación.
Fermasa acoge FicZone y Granada Gaming Festival 2019
La Feria de Muestras de Armilla acoge los días 27 y 28 de abril FicZone y Granada Gaming Festival 2019, que prevé una asistencia de 30.000 personas.
El Aula de Mayores de la UGR publica el libro “Huellas de la Institución Libre de Enseñanza en Granada”
La Editorial Universidad de Granada (EUG) ha publicado el libro 'Huellas de la Institución Libre de Enseñanza en Granada'.
Organizan 'siembras de libros' en varios puntos de la provincia para celebrar el Día Internacional del Libro
El Club de los Libros Perdidos de Granada organiza varias 'siembras de libros' para celebrar el Día Internacional del Libro, este 23 de abril.
Qué tendría la seda de Granada que hasta en China la imitaban
Te seguimos sorprendiendo. ¿Conocías que la seda fue la actividad más relevante de Granada a finales del siglo XIV? ¿Y que la calidad era tan excelsa que hasta el emperador de China envió espías para investigarla? Un reportaje con la firma del investigador Gabriel Pozo Felguera para que disfrutes, que rescata otro pasaje de la historia de la Granada que permanecía oculta.
Juan Linares Quevedo gana el I Concurso de Marchas de Semana Santa Ciudad de Astorga
El profesor del IES Puerta del Mar de Almuñécar se hizo con el primer premio con la obra 'Iesus Hierosolymis' (Jesús en Jerusalén).
Oppidum Eléberis concede la Piqueta de Granada al edil de Urbanismo por las demoliciones y obras que "ponen en peligro" la ciudad monumental
En sus premios anuales, que llegan a la cuarta edición, distingue la labor de MemoLab, el laboratorio de Arqueología Biocultural de la UGR, y al Ayuntamiento de Beas, por las rutas para reivindicar la antigua calzada y camino medieval que comunicaba con la capital a través del valle del Darro y sus ríos hasta Guadix y Levante.
El Rey Chico acoge diez conciertos gratuitos hasta el 14 de mayo
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, prosigue tras el paréntesis de la Semana Santa con el ciclo de conciertos-prácticas 'Lo