Pedro Sánchez clausura el congreso este domingo

Montero intenta extender la unidad del PSOE-A a los congresos provinciales

Política - M.A./J.I.P. - Sábado, 22 de Febrero de 2025
El Congreso de los socialistas andaluces exhibe una unidad en torno a la nueva líder, María Jesús Montero, que quiere extender a las agrupaciones socialistas de las ocho provincias para evitar los enfrentamientos. Te informamos.
María Jesús Montero, tras su intervención en el Congreso en Granada.
PSOE-A
María Jesús Montero, tras su intervención en el Congreso en Granada.

María Jesús Montero fue proclamada nueva secretaria general del PSOE de Andalucía el pasado 18 de enero, al terminar el plazo de presentación de candidaturas, con su única firma. Pero antes de aquella fecha, la organización socialista andaluza ya se había movido con la unanimidad que el partido no recordaba desde hace décadas.

El Congreso de su ratificación en Granada ha exhibido en cada una de las intervenciones y en los corrillos la ilusión que el liderazgo de Montero ha despertado, capaz de poder competir con Juan Manuel Moreno en las próximas elecciones autonómicas, cuando su poder absoluto lo pondrá en juego el PP

El Congreso de su ratificación en Granada ha exhibido en cada una de las intervenciones y en los corrillos la ilusión que el liderazgo de Montero ha despertado, capaz de poder competir con Juan Manuel Moreno en las próximas elecciones autonómicas, cuando su poder absoluto lo pondrá en juego el PP, apoyado por su inmensa maquinaria de propaganda, que alimenta desde la Junta, con la mayor inversión de publicidad en medios de comunicación.

Será, entonces, el momento de que la ciudadanía exprese en las urnas el veredicto de la gestión del Gobierno de Moreno Bonilla, que se resiente con denuncias que le inquietan en los juzgados -contratos a dedo durante la pandemia o el irregular contrato a José Manuel Soto de medio millón de euros, cuestionado por la Cámara de Cuentas- y grietas en los servicios públicos que conforman pilares del estado de bienestar, como la sanidad, la educación o la dependencia.

Pero el PSOE-A, tras su amarga travesía con Juan Espadas al frente, cree que ya puede afrontarlas con ciertas garantías, con la única apuesta posible, a la que ya se le reclamaba su presencia en Andalucía, mucho antes de las anteriores citas electorales autonómicas, la de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda.

No es sólo la ilusión que ha despertado su liderazgo la que le da bazas, es la furibunda reacción del PP y del Gobierno andaluz, con Moreno Bonilla a la cabeza, al liderazgo de Montero la que da alas a su candidatura

No es sólo la ilusión que ha despertado su liderazgo la que le da bazas, es la furibunda reacción del PP y del Gobierno andaluz, con Moreno Bonilla a la cabeza, al liderazgo de Montero la que da alas a su candidatura.

En la antigua Política, los congresos de cualquier partido eran momentos de paréntesis temporales en la batalla cotidiana. El PP, sin embargo, ha irrumpido durante el cónclave de Granada con críticas reiterativas e hiperbólicas a Montero, que dejan en evidencia el temor que les despierta, tras seis años de desprecio a la principal oposición, por su rodillo parlamentario. Y, expresado desde ese reciente PSOE-A, las dudas sobre el liderazgo y el proyecto que presentaban.

Primero, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, contra el acto previo al inicio del Congreso en el que el PSOE apostaba con fuerza por la Cultura, en un manifiesto leído por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en la ciudad que aspira a ser la Capital Cultural Europea de 2031.

Y en el arranque del Congreso, el PP-A organiza una junta directiva regional en Palma del Río (Córdoba) para atacar a Montero. Y así, Moreno criticó a Montero por "venir a Andalucía como ministra de Hacienda y no darles un euro a los andaluces es una falta de respeto a los andaluces, a su inteligencia, a sus intereses y a su porvenir".

Montero quiere aprovechar esas reuniones bilaterales para conocer de primera mano lo último de la situación de las agrupaciones provinciales de cara a los congresos, con un ruego, de momento, tratar de que se alcancen listas únicas y evitar la confrontación

Evitar la confrontación en los congresos provinciales

Aunque Montero ya tiene perfilada la nueva dirección del PSOE-A, ha seguido la histórica tradición de los congresos regionales de cerrarla en conversación con los ocho secretarios provinciales y algunos más de su entorno de influencia.

Comenzaron bien entrada la tarde y se prolongarán hasta avanzada la noche. Pero Montero quiere aprovechar esas reuniones bilaterales para conocer de primera mano lo último de la situación de las agrupaciones provinciales de cara a los congresos, con un ruego, de momento, tratar de que se alcancen listas únicas y evitar la confrontación. Que la unidad del PSOE-A se extienda a todas las organizaciones provinciales. Un reto extremo, ante las divisiones existentes y muy enconadas en algunas de ellas.

La nueva ejecutiva se conocerá este domingo, antes del cierre por parte de Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, un ejecutivo que ha arropado a Montero con una amplia presencia de ministros, como Óscar Puente, el viernes, o en la jornada del sábado, con la presencia de Félix Bolaños, el andaluz Luis Planas, Isabel Rodríguez o Diana Morant.

Más información: