'En silencio y con velas contra el genocidio en Palestina'

Más de mil personas, convocadas por el Movimiento BDS de solidaridad con Palestina, participaron anoche en la marcha para pedir el fin del genocidio en Gaza. En silencio, con velas, y banderas palestinas, la marcha ciudadana se inició en la Plaza de Bib Rambla y recorrió las calles céntricas de la ciudad de la Alhambra, llamando la atención del público que consumía cerveza en las terrazas de los bares. Conforme avanzaba la marcha, muchos ciudadanos se iban sumando a la protesta silenciosa. El recorrido urbano acabó en la Plaza de las Pasiegas, donde se desarrolló el acto final.
La megafonía recreaba el sonido de los bombardeos indiscriminados israelíes contra población civil, que ya han acabado con la vida de más de 60.000 gazatíes
La megafonía recreaba el sonido de los bombardeos indiscriminados israelíes contra población civil, que ya han acabado con la vida de más de 60.000 gazatíes. Asimismo, una veintena de voluntarios llevaban en sus brazos pequeños cuerpos amortajados con sábanas blancas, que simbolizaban a los miles de niños asesinados en Gaza, y que depositaron en la escalinata de la Catedral. El momento más emotivo lo protagonizó Nariman Abugharbieh, mujer palestina nacida en Hebrón y exiliada en Granada, cuando leyó el poema de Nizar Qabbani: "Niños de Gaza".
Reproducimos a continuación, en su integridad, el comunicado leído en la acción de protesta:
No cabe el silencio ante el genocidio en Gaza
Hoy desde BDS Granada hemos salido una vez más a las calles para mostrar nuestra solidaridad con la lucha y resistencia del pueblo palestino. Para denunciar una vez más la ocupación sionista y su régimen colonial y de apartheid. Pero sobre todo, para denunciar el genocidio que está cometiendo el gobierno de Israel en la Franja de Gaza y mostrar nuestro más absoluto rechazo ante el pacto de silencio e impunidad de EE.UU y la UE ante sus crímenes.
Si el genocidio es un crimen contra la existencia misma de la humanidad, su negación no es solo un error moral, sino una complicidad con el propio crimen. Lo que hace que el genocidio en la Franja de Gaza sea aún más aterrador en nuestra época, no es solo que se cometa, sino que se intente ocultar.
En oposición a este silencio cómplice que quiere ocultar los crímenes de Israel, el solemne silencio que os hemos pedido mantener hoy en esta marcha, ha sido para despedir y recordar con todo nuestro dolor y respeto a las ya 63.653 víctimas mortales debido a las agresiones de la ocupación israelí desde octubre de 2023. Ante tanta muerte y destrucción en la Franja de Gaza, en esta ocasión, nuestra convocatoria quería ser un acto de denuncia pero también de duelo.
Un genocidio continuado y sistemático desde hace 77 años
Está siendo un genocidio televisado que se está cometiendo ante los ojos del mundo entero, del que nadie podrá decir luego que no sabía nada. Y, sin embargo, seguimos sin actuar con más firmeza para detenerlo.
Son ya 23 meses de crueldad sin límites que no podemos seguir tolerando. También, son ya 18 años del bloqueo asfixiante sobre la Franja de Gaza. Son ya 58 años de ocupación militar sobre Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, la ocupación militar más prolongada de la historia moderna.
Son ya 77 años de genocidio lento y continuado desde la creación del Estado de Israel, el día de la Nakba para el pueblo palestino, un genocidio unas veces disfrazado de conflicto, otras de ocupación militar, en otras incluso de proceso de paz, pero que se ha acelerado vertiginosamente desde octubre de 2023
Pero además, son ya 77 años de genocidio lento y continuado desde la creación del Estado de Israel, el día de la Nakba para el pueblo palestino, un genocidio unas veces disfrazado de conflicto, otras de ocupación militar, en otras incluso de proceso de paz, pero que se ha acelerado vertiginosamente desde octubre de 2023.
Así es como la Franja de Gaza se ha convertido un laboratorio de exterminio que está poniendo al descubierto los peores niveles de brutalidad sistemática contra todo un pueblo, el pueblo palestino. No se trata simplemente de un asesinato en masa que busca eliminar físicamente a la población palestina, sino también de borrar su memoria, su identidad, su cultura y su historia.
Legitima resistencia del pueblo palestino bajo ocupación y reconocimiento de sus derechos inalienables.
Queremos mostrar nuestro apoyo a la legítima resistencia del pueblo palestino que enfrenta con paciencia y perseverancia las formas de guerra más crueles: la guerra de genocidio y hambre sistemática librada sin piedad por la ocupación sionista. Esta gran firmeza, frente a la maquinaria de muerte y destrucción, constituye el pilar fundamental que ha frustrado los objetivos de la agresión sionista y ha consolidado el derecho del pueblo palestino a la vida y a la resistencia en medio de una guerra asimétrica y en condiciones humanitarias catastróficas.
Desde Palestina nos insisten en la necesidad de avanzar hacia un proceso político serio, bajo auspicio internacional y árabe, que conduzca al fin de la ocupación y a la realización de las aspiraciones del pueblo palestino por establecer su Estado independiente y plenamente soberano, así como al reconocimiento del derecho de retorno de la población palestina refugiada en el exilio.
El camino hacia una solución comienza con un alto al fuego, la retirada total de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, la apertura de los cruces fronterizos y el inicio inmediato de la reconstrucción.
Exigir el reconocimiento incondicional de un Estado palestino independiente y los derechos nacionales inalienables del pueblo palestino es una cuestión de justicia histórica y política que no puede ser negociada ni pospuesta
Exigir el reconocimiento incondicional de un Estado palestino independiente y los derechos nacionales inalienables del pueblo palestino es una cuestión de justicia histórica y política que no puede ser negociada ni pospuesta. Reconocer Palestina supone reconocer el derecho a la vida frente a un régimen que solo ha conocido el lenguaje del genocidio y la guerra.
Necesidad de actuar ya. Todavía no se ha hecho lo suficiente.
A pesar del bloqueo, el hambre y las masacres en Gaza, hasta ahora no se han impuesto sanciones internacionales contra la ocupación, ni se ha suspendido su membresía en ningún organismo internacional. No colaborar ni tolerar crímenes de lesa humanidad, como el apartheid y el genocidio es un deber jurídico y ético de todos.
Las declaraciones de condena y las lamentaciones por si solas no bastan y no van a detener el genocidio en Gaza ni conseguir un alto al fuego. Si queremos frenar este crimen es momento de pasar a la acción, porque todavía no se ha hecho lo suficiente.
Nuestros gobiernos tienen herramientas legales, políticas y económicas que no están utilizando. Las Cortes de La Haya nos han dado las directrices para que los Estados cumplan sus obligaciones, para que presionen a Israel. Sin embargo, el Gobierno de España sigue sin tomar medidas más contundentes. Por ello, desde BDS Granada demandamos:
Ruptura de todo tipo de relaciones con Israel, diplomáticas, financieras, comerciales, académicas, y la expulsión de la misión diplomática de Israel en España.
Imponer un embargo integral de armas a Israel. Que el embargo de armas sea efectivo, un embargo total de compra y venta de armas entre el Gobierno de España y el Estado de Israel. Europa debe dejar de alimentar esta industria armamentística. La mitad de las bombas que caen sobre Gaza son europeas, la otra mitad estadounidenses. Sin este apoyo armamentístico, este genocidio no podría sostenerse más allá de unos días.
Que los puertos españoles no sirvan para el tránsito de barcos con armamento hacia Israel.
Exigir la suspensión del Acuerdo de Asociación preferencial que tiene la UE con Israel, tal como lo permite su artículo 2.
Exigir que la ayuda humanitaria llegue a toda la población de Gaza y velar por la seguridad.