Consejo de la Mujer se une al Gobierno Local y a representantes de la oposició

Indignación por la interpretación política que el PP ha hecho del lema 'No es no' contra la violencia de género

Ciudadanía - IndeGranada - Jueves, 6 de Octubre de 2016
La interpretación política que el PP de Granada hizo del lema 'No es no', contra la violencia de género, de una campaña nacional en la que incluso participan ayuntamientos gobernados por populares, como Málaga, ha causado la general indignación.
Oposición al uso partidista del eslogan contra la violencia de género.
J.Algarra/Ayuntamiento
Oposición al uso partidista del eslogan contra la violencia de género.
 
El Consejo Municipal de la Mujer, Gobierno Local, y representantes de los grupos municipales de Ciudadanos, Vamos Granada e IU, han comparecido esta mañana para mostrar su “total indignación por la interpretación sesgada que el grupo municipal del PP ha dado al slogan de la campaña municipal contra la violencia de género `No es no´”; una interpretación que para el partido popular pretende identificar el citado lema con la frase que el ex secretario del Psoe, Pedro Sánchez usara para negar su apoyo a Mariano Rajoy en la formación de gobierno.
 

Campaña de Málaga con el lema 'No es no'.

La portavoz adjunta del equipo de gobierno municipal y edil de Igualad, Ana Muñoz, ha explicado que “dicha campaña municipal utiliza el mismo slogan que han usado distintos ayuntamientos españoles de distintos signos políticos como es el caso de Málaga; un lema serio, claro, contundente, que pretende luchar contra una lacra terrible como es la violencia y agresiones sexuales contra las mujeres”.
 
Según datos aportados por la edil, en lo que va de año, 32 mujeres han sido asesinadas por violencia de género; hay 6 casos en investigación, y un total de 16 menores han quedado huérfanos. En este sentido, Muñoz ha tildado las afirmaciones vertidas al respecto por la concejal popular María Francés como “basura política que pone en entredicho a todo el partido y evidencia que son capaces de usar cualquier asunto, por sensible que resulte, para desvirtuarlo, llevarlo a la arena política, generar confusión y desgastar”.
 
Por su parte, la vicepresidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Mercedes Martín, ha mostrado “total rechazo y tristeza profunda por la interpretación que se dado a un lema con el que se persigue sensibilizar sobre un problema social realmente grave contra el que hemos de estar muy unidos, contra el que no caben fisuras”
 
“Las personas que luchamos por los derechos de las mujeres, la igualdad efectiva, la dignidad de todas y todos y contra las agresiones sexuales, no podemos permitir que se frivolice o se utilice políticamente esta campaña, no podemos tolerar que se desvirtúe el mensaje y su consiguiente impacto en la opinión pública”.
 
Para finalizar, la portavoz del gobierno local, ha invitado a la edil popular María Francés a “acudir al consejo municipal de la mujer para dar explicaciones y pedir disculpas públicamente a todas las mujeres y hombres que en Granada luchamos por los derechos de las mujeres y contra la violencia de género”.
 
En la comparecencia informativa han estado presentes junto a la edil de Igualdad, Ana Muñoz y la vicepresidenta del consejo municipal de la Mujer, Mercedes Martín, la concejala del grupo municipal de Ciudadanos, Lorena Rodríguez, la portavoz de Vamos Granada, Marta Gutiérrez, y el portavoz de Izquierda Unida, Francisco Puentedura.
 
Información relacionada: