'La Fiesta de la Banderita' se volcará el viernes en la ayuda a los refugiados
Cruz Roja Española en Granada celebrará el próximo viernes, 2 de octubre, la Fiesta de la Banderita, una cita con la solidaridad que se convierte en el evento más emblemático de la institución humanitaria, con más de 100 años de historia.
![Sergio Díaz Padilla, vicepresidente de Cruz Roja provincial; Francisco Escribano, presidente provincial; y María Luisa Váquez, responsable de Captación de Fondos de Cruz Roja Granada Sergio Díaz Padilla, vicepresidente de Cruz Roja provincial; Francisco Escribano, presidente provincial; y María Luisa Váquez, responsable de Captación de Fondos de Cruz Roja Granada](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/ciudadania/foto_presentacion_banderita_1.jpg.jpg?itok=pUXoc56h)
Prensa Cruz Roja
Sergio Díaz Padilla, vicepresidente de Cruz Roja provincial; Francisco Escribano, presidente provincial; y María Luisa Váquez, responsable de Captación de Fondos de Cruz Roja Granada
En la presentación de la jornada solidaria, el próximo viernes 2 de octubre, el presidente provincial de Cruz Roja, Francisco Escribano, ha recordado que “es nuestra misión estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones integradas, realizadas por voluntariado y con una amplia participación social”.
Por ello, desde hace más de treinta años, Cruz Roja Española desarrolla un Programa de Atención a Solicitantes de Asilo y Refugiados. Este proyecto, además de facilitar alojamiento, manutención y cobertura de necesidades básicas, contempla una intervención integral a través de otros servicios imprescindibles: Intervención Social, Atención Psicológica, Asesoría Legal, Empleo y Ayuda Económicas.
“El objetivo de todo este trabajo es la integración en nuestra sociedad de los refugiados y de sus familias, y en este momento se está trabajando para incrementar nuestra capacidad de acogida y llegar a disponer de un mayor número de plazas para atenderlos en todo el país”, ha insistido Escribano.
Desde Cruz Roja Granada agradecen los cientos de llamadas y correos electrónicos de granadinos interesados en colaborar en la causa. “En el caso de la intervención que se realiza desde nuestras asambleas, aún debemos analizar cuáles van a ser las principales necesidades de los refugiados antes de responder a cada una de las personas que se han puesto en contacto con nosotros”, ha puntualizado el presidente provincial de la organización humanitaria. A su vez, “queremos animar a la sociedad granadina a participar un año más en la celebración de la Fiesta de la Banderita, y que colaboren en la medida de sus posibilidades”.
El dinero que se recaude durante la Fiesta de la Banderita en Granada irá íntegramente destinado a atender las necesidades detectadas desde la asamblea provincial de Granada, y servirá para ayudar a los refugiados que se encuentran cerca de nosotros o en las fronteras por donde acceden a Europa.
Cruz Roja y las personas refugiadas
Cruz Roja Española ha lanzado un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. (más información http://prensacruzroja.es/ ).
Este llamamiento contribuye con las acciones que se desarrollan en nuestro país y a las que desarrollan las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en Grecia, Macedonia, Serbia y Hungría que han incrementado sus actividades en respuesta a esta aguda crisis humanitaria. Las principales líneas de trabajo son: Acceso a agua potable; Distribución de alimentos y artículos de primera necesidad (ropa, artículos de higiene, pañales, etc.); Primeros auxilios y Apoyo psico-social; o Restablecimiento de contactos familiares.
A nivel nacional, además, pueden realizarse donaciones por medio de su página web www.cruzroja.es, y participar en el Día de la Banderita enviando un SMS con la palabra “AYUDA” al 28092, con un coste de 1,2 € íntegros para la campaña.
¿Cómo colaborar con la campaña de Cruz Roja a favor de los refugiados?
• Teléfono gratuito 900 22 44 90
• Enviando la palabra AYUDA al 28092 (1,2 euros IVA incluido. Íntegramente destinado a la operación)
• Envía AYUDA al 38088. Importe íntegro del mensaje 3 euros para operación.
• Envía AYUDA al 38092. Importe íntegro del mensaje 6 euros para operación.
• Internet: www.cruzroja.es
• Ingreso en las cuentas bancarias:
BBVA ES92 0182 – 2370 – 46 – 0010022227
Santander ES44 0049 – 0001 – 53 – 2110022225
Banco Sabadell ES31 0081-5232-2800
Bankia: ES65 2038 1848 3860 0035 9544
Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395
La Caixa: ES28 2100 0600 8502 0196 0066
Banco Popular: ES29 0075 0001 8906 0022 2267
Banco Cooperativo Español: ES86 0198 0500 8020 2205 3421
• Teléfono gratuito 900 22 44 90
• Enviando la palabra AYUDA al 28092 (1,2 euros IVA incluido. Íntegramente destinado a la operación)
• Envía AYUDA al 38088. Importe íntegro del mensaje 3 euros para operación.
• Envía AYUDA al 38092. Importe íntegro del mensaje 6 euros para operación.
• Internet: www.cruzroja.es
• Ingreso en las cuentas bancarias:
BBVA ES92 0182 – 2370 – 46 – 0010022227
Santander ES44 0049 – 0001 – 53 – 2110022225
Banco Sabadell ES31 0081-5232-2800
Bankia: ES65 2038 1848 3860 0035 9544
Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395
La Caixa: ES28 2100 0600 8502 0196 0066
Banco Popular: ES29 0075 0001 8906 0022 2267
Banco Cooperativo Español: ES86 0198 0500 8020 2205 3421