Aceite Montes de Granada

Detenida una pareja que obligaba a siete mujeres a prostituirse en dos viviendas de Granada y Almería

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Eran forzadas a ejercer la prostitución durante 15 horas los siete días de la semana para pagar las deudas de su viaje a España.
Vehículo policial en el centro de Granada.
policía nacional/archivo
Vehículo policial en el centro de Granada.

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo la tercera parte de la operación denominada “Goya”, anteriormente llevada a cabo en los pasados meses de marzo y abril. En ella han resultado detenidos los propietarios de dos casas situadas en localidades de Granada y Almería, en las cuales obligaban a siete mujeres a ejercer la prostitución para el pago de la deuda contraída por traerlas a España. La pareja detenida está acusada de trata de personas con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, delitos contra los derechos de los extranjeros y los trabajadores, y también han quebrantado una orden de alejamiento y no comunicación con dos de las víctimas, según informa la Policía en un comunicado.

La denominada operación “Goya III” ha sido desarrollada por agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Granada contando con la colaboración de la   Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Almería y la  Brigada Local de Extranjería y Fronteras de El Ejido.

Ya fueron detenidos, pero volvieron a delinquir

La operación corresponde a la tercera fase de investigación anterior llevada a cabo en marzo y abril pasados, sobre los mismos investigados, que si bien en la primera ocasión entraron en prisión, tras abonar las fianzas que se les impusieron, retomaron la actividad ilícita y amenazaron a varias de las testigos anteriores para que variasen su testimonio, hecho que motivo la segunda operación a finales de abril y que ha dado lugar a la tercera fase dada la reiteración delictiva de los investigados-detenidos.

15 horas los siete días de la semana

Los detenidos, pareja sentimental de 35 y 30 años, son propietarios de dos casas unifamiliares ubicadas en localidades de Granada y Almería. Su modo de operar consistía en captar en países de Latinoamérica a mujeres en situación económica y familiar vulnerable a quienes sufragaban los gastos del viaje y las hacían entrar en España como turistas. Eso les generaba una deuda con la pareja de 2.000 euros a los que había que añadir 1.000 euros más de intereses. Para saldar esta cantidad estaban obligadas a prostituirse en ambas viviendas los 7 días de la semana durante 15 horas, tiempo en el que no podían salir de la casa y estaban obligadas a atender a cualquier cliente. Para no poder saltarse ninguna “norma” las mujeres eran controladas por un sistema de videovigilancia instalado en las viviendas.

En la Operación Goya III se ha constatado el quebranto de la orden de alejamiento que les impuso a ambos investigados el Juzgado de Instrucción nº 5 de Granada respecto de varias de las testigos y denunciantes de la investigación llevada a cabo en marzo. Dos de las jóvenes que aún no habían podido saldar la deuda fueron nuevamente reclutadas por los proxenetas.

Estas conductas son constitutivas de otras conductas delictivas, concretamente de favorecimiento de la inmigración ilegal y de los delitos contra los extranjeros y los derechos de los trabajadores, hechos todos ellos, por los que han sido detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Guardia de El Ejido, lugar en el que ha sido detenida finalmente la investigada, que se negaba a comparecer en sede policial.

Teléfono de la trata

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual que lucha contra entramados y organizaciones criminales que se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de algunas extranjeras a quienes explotan sexualmente atentando contra sus derechos más fundamentales mediante esta forma de esclavitud y violencia de género.

La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y un correo electrónico trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.