Damnificados por el incendio del pasado agosto en Almuñécar critican "abandono" por el Ayuntamiento

La asociación en defensa de los damnificados por el incendio de Almuñécar ha denunciado públicamente el "abandono" que ha dicho sufren los afectados por parte del consistorio de este municipio de la costa de Granada, donde gobierna el PP.
Exigen "la inclusión de una partida presupuestaria específica para las ayudas prometidas, tras más de seis meses sin recibir apoyo". El presidente de la asociación, Aurelio Martín Centurión, ha manifestado su preocupación ante lo que ha definidio como "falta de cumplimiento del compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Almuñécar para apoyar a los agricultores damnificados por el incendio ocurrido en agosto de 2024
En una nota de prensa, ha exigido en este contexto "la inclusión de una partida presupuestaria específica para las ayudas prometidas, tras más de seis meses sin recibir apoyo". El presidente de la asociación, Aurelio Martín Centurión, ha manifestado su preocupación ante lo que ha definidio como "falta de cumplimiento del compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Almuñécar para apoyar a los agricultores damnificados por el incendio ocurrido en agosto de 2024".
El pleno del Ayuntamiento de Almuñécar aprobó por unanimidad una iniciativa con el apoyo de todos los grupos políticos municipales, y por la que, ha proseguido la asociación, "se comprometía a adoptar medidas de apoyo para los afectados".
Sin embargo, al analizar la redacción de los presupuestos municipales para 2025 "observamos con indignación que no se ha contemplado ninguna partida económica destinada a dichas medidas", ha señalado Martín Centurión.
"Han transcurrido más de seis meses desde la catástrofe, sin que los afectados hayan recibido ayuda alguna", ha añadido incidiendo en que "este incumplimiento pone en evidencia que el acuerdo plenario podría quedar en una simple declaración de intenciones o, peor aún, en un engaño para quienes perdieron sus cosechas y medios de vida a causa del incendio".
"Si el Ayuntamiento realmente tiene voluntad de ayudar, debe reflejar en sus presupuestos con una asignación económica clara y suficiente" y para ello, en el marco de la tramitación de las cuentas municipales, la asociación ha presentado una alegación.
"Exigimos la inclusión de una partida presupuestaria específica y suficiente, destinada a financiar las medidas de apoyo aprobadas por el pleno del Ayuntamiento, garantizando así, que los compromisos adquiridos no queden en el olvido, y que los agricultores afectados reciban la ayuda prometida y necesaria para su recuperación", reza la alegación.
"Es imperativo que el Ayuntamiento actúe con responsabilidad y coherencia, cumpliendo con su palabra y ofreciendo soluciones reales a quienes han sufrido las consecuencias de este devastador incendio", ha concluido Martín Centurión.