Carta abierta en la que Adepa expresa su malestar por las obras ejecutadas

La Asociación en Defensa del Patrimonio de Guadix critica la restauración de la Plaza de las Palomas con material de granito

Ciudadanía - IndeGranada - Sábado, 18 de Mayo de 2024
El colectivo recuerda que "nunca ha formado parte del pavimento tradicional" de la ciudad y lamenta que su uso "elimina el encanto del casco histórico".
A la izquierda, imagen de las escaleras originales, a la derecha, el resultado de la remodelación.
Adepa Guadix
A la izquierda, imagen de las escaleras originales, a la derecha, el resultado de la remodelación.

La Asociación en Defensa del Patrimonio de Guadix, Adepa, ha hecho público un comunicado en el que expresa su "descontento" y "desacuerdo" con la reciente restauración de los accesos a la plaza "más emblemática" de la ciudad, la Plaza de las Palomas, en la que el Ayuntamiento ha utilizado granito. Este material, lamenta el colectivo, "nunca ha formado parte del pavimento tradicional de Guadix" y con su uso se "elimina el encanto del casco histórico". 

"Sirva este comunicado para entrar en razón en las próximas restauraciones. Cada detalle cuenta", apunta Adepa. 

Fotos de la escalera original y el resultado tras los trabajos enviadas por Adepa Guadix. 

Reproducimos a continuación, en su integridad, el escrito difundido por Adepa: 

Carta abierta a la ciudad de Guadix, 

Una vez finalizadas las obras de las escaleras de acceso a la Plaza de las Palomas, desde la Asociación para la Defensa del Patrimonio nos gustaría trasladar algunas consideraciones al respecto que en su momento informamos al Ayuntamiento de Guadix en alguna de las reuniones que hemos mantenido: 

1) Las nuevas escaleras rompen la estética previa existente con ladrillo de barro.

2) Las nuevas escaleras rompen la estética con el acerado de la Plaza de las Palomas.

3) Las nuevas escaleras rompen la estética de la calle Largacha.

Por todo ello, desde Adepa nos sentimos en la obligación de trasladar públicamente nuestro sentir ya que consideramos que las obras en el casco histórico y con más motivo en el centro neurálgico de la ciudad, deben de mantenerse y cuidarse los materiales tradicionales ya existentes como los ladrillos de barro y el empedrado en lugar del uso indiscriminado de granito para mantener la imagen de ciudad con encanto que nos caracteriza y que tan buenos resultados está reportando en la actualidad. 

Sirva este comunicado para que el Ayuntamiento tome razón de la importancia de velar por la estética de nuestros enclaves patrimoniales y turísticos y sea un punto y final a este tipo de restauraciones de uso de material exclusivo de granito en el casco histórico y que se rehabiliten dichas zonas con los materiales característicos de nuestra tierra. 

Cada detalle cuenta.

ADEPA