Pedagogía para reivindicar la importancia de vivir en libertad
Unas jornadas sobre Democracia, Memoria y Educación, que ha reunido a la escritora Pura Sánchez, profesorado y alumnado de centros públicos y al Aula Permanente de la UGR abren las actividades en Granada de "España en Libertad. 50 años".
Joaquín de Alva: un maestro del hiperrealismo a boli Bic deslumbra en Gójar
El edificio Multiusos del municipio acoge la exposición de este dibujante y artista, vecino de Gójar, que utiliza el bolígrafo más popular del mundo para crear obras de una calidad asombrosa
Alcaldes de la cornisa metropolitana norte piden a la Junta que atienda "realmente" su demanda de ampliación del Metro
Regidores, regidoras y portavoces piden a la Consejería de Fomento que contemple el crecimiento de la red de metro "no solo en aquellos municipios donde gobierna el PP".
Una experiencia investigadora del Aula Permanente de la UGR
Juan Antonio Maldonado, director del Aula Permanente de Formación Abierta, explicó la experiencia investigadora sobre la Memoria del grupo Por una senda clara, cuyo coordinador, Manuel Zafra detall
Docentes implicados con la Memoria Democrática reivindican la actualización de libros de texto y un gran congreso para compartir experiencias
Profesorado del IES Nazarí de Salobreña, del IES Laurel de la Reina de la Zubia y del IPEP Juan Latino comparten sus experiencias en las Jornadas de Memoria, Democracia y Educación que se celebran este jueves en la Subdelegación del Gobierno en el marco de "España en Libertad. 50 años".
José Antonio Montilla: "Tenemos que transmitir la importancia de la democracia, vivir en libertad y ejercer los derechos"
El subdelegado del Gobierno en Granada abre las jornadas sobre Memoria, Democracia y Educación que se celebran este jueves en la Subdelegación del Gobierno y con las que comienza la programación de "España en Libertad. 50 años", que se desarrolla desde hoy y hasta el 5 de diciembre en la provincia.
12 horas alrededor de Jesús Arias
Las jornadas para recordar al extraordinario creador, músico y periodista finalizan la semana próxima con la representación, en el Centro Lorca, de su cantata 'Mater Lux'
El franquismo sigue presente en el callejero 50 años después de la muerte del dictador
El Consejo de Ministros aprueba la elaboración de un catálogo de símbolos y elementos contrarios a la Memoria que siguen presentes en calles, edificios y otros espacios públicos para proceder a su retirada.
'NO, con Franco NO se vivía mejor'
Un artículo imprescindible. Con la firma de Agustín Martínez.
'En el país de las 6.000 fosas'
Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, nos ofrece este artículo al cumplirse 50 años de la muerte del dictador.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.






















