La UGR realizará el primer estudio nacional sobre efectos del cambio climático en el sector de la construcción
La Universidad de Granada (UGR) ha iniciado el primer análisis nacional sobre los efectos económicos del cambio climático en la construcción, en el marco de un proyecto selec
El calentamiento global y el polvo sahariano 'fertilizan' las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada
Investigadoras de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con un equipo científico canadiense, han detectado claros indicios de cambios en los ecosistemas acuáticos de alta montaña de Sier
Estudian la evolución de dos zonas húmedas de alta montaña de Sierra Nevada "muy sensibles" al cambio climático
Investigadores del departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada han analizado dos zonas de turberas en Sierra Nevada (áreas húmedas con materia orgánica) con el objeti
El proyecto Life Adaptamed avanza con el objetivo de atenuar los efectos negativos del cambio climático
-
Se desarrolla en Sierra Nevada, uno de los tres espacios naturales andaluces que participan en éste junto a Doñana y el Cabo de Gata
Los olivares con cubierta vegetal son un importante sumidero de CO2 para combatir el cambio climático, según un estudio de la UGR
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han estudiado los efectos y beneficios de mantener la cubierta herbácea en el suelo de los olivares.
Científicos granadinos descubren emisiones de CO2 a la atmósfera en zonas áridas no detectadas hasta ahora
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, el CSIC y la Universidad de Arizona (EEUU) durante seis años en un “espartal” semiárido del Parque Natural de Cabo de Gata-Níja
Las principales empresas de Granada que más contaminan
El Observatorio de la Sostenibilidad alerta del incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero en un detallado análisis en el que propone medidas para frenar el calentamiento global. Estas son las líneas generales de la radiografía medioambiental, con los datos de la provincia de Granada.
Las intrusiones de polvo sahariano potencian el papel del Mediterráneo como "sumidero" para eliminar CO2, demuestra un estudio de la UGR
Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado por primera vez que el aporte de polvo procedente del desierto del Sáhara potencia el papel del mar Mediterráneo co
La UGR participa en un hito histórico: el mayor vuelo científico sin parada sobre la Antártida
Científicos españoles, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad de Granada, han coordinado un hito histórico en la aeronáutica antártica que se produjo el miércoles, 9 de noviem
Alertan de que el cambio climático puede liberar hasta el 3,5% de los depósitos mundiales de hidrato de metano, un potente gas invernadero, por el calentamiento de los océanos
Un equipo formado por investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT) (CSIC-Universidad de Granada) y la Universidad de Cambridge ha demostrado que el 3,5 por ciento de los dep