La Estación Experimental del Zaidín participa en el desarrollo del primer aditivo mundial para reducir la emisión de metano en la ganadería
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) ha probado en ensayos con animales la eficacia de Bovaer, un aditivo con capacidad de reducir en un 30% las emisiones de
Un estudio de la UGR explica por qué la mayoría de animales reducen su tamaño por el calentamiento global
Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) y la Pontificia Universidad Católica de Chile explica por qué los animales ectotermos (aquellos cuya temperatura corporal depende principalmente de la
Analizan polen fósil de cedros que se depositaron en las lagunas Sierra Nevada en los últimos miles de años para estudiar por qué esta especie desaparece en Marruecos
Esta especie forestal desapareció de la Península Ibérica por causas naturales (principalmente climáticas) en algún momento del Pleistoceno, (desde hace unos 2 millones de años hasta hace unos 10 000 años), pero el momento de su desaparición y sus causas no se conocen con exactitud.
Científicos de la UGR estudian por primera vez las emisiones de gases de efecto invernadero en embalses andaluces
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al departamento de Ecología, ha estudiado por primera vez las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el
Una investigadora de la UGR estudia la emisión de gases de efecto invernadero en los embalses de Granada
La científica del departamento de Ecología de la Universidad de Granada Elizabeth León Palmero está realizando una investigación sobre las emisiones de gases e efecto invernadero en los embalses de
La temperatura aumentó en Sierra Nevada en el siglo XX el doble que en la etapa preindustrial
Un estudio de la UGR reconstruye las oscilaciones térmicas durante los últimos 1.500 años en el Parque Nacional granadino.
El Parque de las Ciencias lleva la concienciación sobre el cambio climático a los centros educativos
El Parque de las Ciencias impulsa un nuevo proyecto didáctico para favorecer en todos los centros educativos de Andalucía la concienciación en torno al cambio climático y sus efectos.
El futuro que espera a Sierra Nevada: menos nieve, más torrencial y menos duradera
Una investigación universitaria alerta de que el aumento de las temperaturas está incrementando la evaporación de la nieve sin pasar por el estado líquido, lo que restará agua a ríos y embalses.
La UGR participa en un estudio internacional que emplea técnicas de Big Data para la captura de CO2
El cambio climático está relacionado con la emisión antropogénica de dióxido de carbono procedente del uso intensivo de combustibles fósiles.
Un equipo científico de la UGR investiga en la Antártida nuevos datos sobre la evolución climática
Varios investigadores del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada (UGR) y del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra Investigadores (IACT) están buscando