El Ayuntamiento restaura la escultura de Mariana Pineda con motivo de la festividad del 26 de mayo
Obra de Miguel Martín y su discípulo Francisco Morales, desde que se inauguró el 26 de mayo de 1873 solo ha sido objeto de una "leve" restauración a principios de este siglo y "se encontraba muy dañada debido a la propia naturaleza de los materiales constructivos y a factores medioambientales"
Teatro y una exposición para conmemorar en la capital el 190º aniversario de la muerte de Mariana Pineda
El concejal de Igualdad, José Antonio Huertas, ha presentado este jueves los actos que el Ayuntamiento de Granada ha preparado para conmemorar el 190º aniversario de la muerte de Mariana de Pineda
El festival dedicado a Mariana Pineda promociona la igualdad desde el teatro
Granada celebra el 16 y 17 de mayo la octava edición del certamen 'Teatro por la Igualdad Mariana Pineda', en el que participan 19 compañías amateur de la provincia con cuyas
El carro fúnebre de Mariana Pineda
Este es el carro fúnebre que construyó el Ayuntamiento de Granada para pasear, por última vez, la urna con los restos de Mariana Pineda. Lo hicieron en el mes de abril de 1856 y fue utilizado una sola ocasión para procesionar la urna por las calles de Granada, con inicio en el Ayuntamiento y final en la Catedral.
Los tumbos de Mariana de Pineda
Un fascinante reportaje sobre la heroína que Granada lanzó a mundo, por su lucha por las libertades, del investigador Gabriel Pozo Felguera, que nos descubre aspectos menos conocidos de Mariana Pineda, como el incansable traslado de sus restos; la pérdida de la placa que en su memoria había sido instalada en el Congreso de los Diputados, o la historia de los 37 años hasta que por fin se levantó su monumento en la plaza que lleva su nombre. No te lo pierdas.