El aceite de nuestra tierra. DOP Montes de Granada
una especie protegida de sierra nevada, en peligro de extinción

Ecologistas en Acción denuncia a Cetursa en Fiscalía por el destrozo de decenas de ejemplares de manzanilla

E+I+D+i - Indegranada - Martes, 11 de Noviembre de 2025
Te informamos.
Ejemplares de manzanilla en Sierra Nevada.
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Ejemplares de manzanilla en Sierra Nevada.
Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia en Fiscalía por el supuesto destrozo de más de un centenar de ejemplares de manzanilla, especie protegida y en peligro de extinción, en Sierra Nevada, en la provincia de Granada, unos hechos que la organización ecologista ha indicado este martes en nota de prensa que habrían confirmado agentes de medio ambiente al hilo de unas reparaciones en empalizadas de madera.

"Eso no es lo que hay en la denuncia de los agentes, a los que se supone presunción de veracidad, y por eso se acude a Fiscalía, ya que la destrucción de especies en peligro de extinción, con el agravante de estar en Espacio Protegido de la Red Natura 2000, se considera un delito ecológico y está contemplado en el artículo 332 del Código Penal"

Ha detallado que, en el verano de 2024, miembros de Ecologistas en Acción observaron que estas obras "habían afectado gravemente a ejemplares de manzanilla de Sierra Nevada (Artemisia granatensis) y se pidió información al Parque Natural", donde les habrían informado de que había interpuesta una denuncia de agentes de Medio Ambiente y que se tramitaba en la Delegación Territorial del ramo en la Junta.

"Personados en el expediente se nos comunica que no se inicia expediente sancionador porque los daños son atribuibles al ganado y no a Cetursa", la empresa pública que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada, han añadido desde Ecologistas en Acción.

"Eso no es lo que hay en la denuncia de los agentes, a los que se supone presunción de veracidad, y por eso se acude a Fiscalía, ya que la destrucción de especies en peligro de extinción, con el agravante de estar en Espacio Protegido de la Red Natura 2000, se considera un delito ecológico y está contemplado en el artículo 332 del Código Penal", han añadido los ecologistas.

Y han agregado: "Dado que en el año 2001 la fiscalía solicitaba dos años y tres meses de prisión para un pastor que había recogido 190 gramos de manzanilla, pedimos el mismo trato para Cetursa, que ha eliminado más de 100 ejemplares- bastante más que 190 gramos- y con conocimiento de causa, ya que la empresa se encuentra trabajando en varios proyectos de reintroducción de la especie. No se entiende la postura de Medio Ambiente tratando de exculpar a una empresa que no se caracteriza precisamente por su cuidado ambiental en su actuaciones en Sierra Nevada".