Esquía en primavera en Sierra Nevada.
El sindicato resalta que solo afiliados al otro sindicato policial han cambiado su postura

Sip-An recuerda que el conflicto laboral en la Policía Local de Granada sigue abierto y llama a los agentes a no trabajar fuera de la jornada laboral

Política - M.A. - Miércoles, 23 de Abril de 2025
"Estas maniobras lo único que demuestran es la desesperación del equipo de gobierno por cerrar un conflicto que ellos generaron con su falta de cumplimiento de lo pactado y que luego han complicado con amenazas y nuevas medidas para limitar los derechos del colectivo policial".

El Sindicato de Policía Local de Andalucía, Sip-An, ha hecho hincapié en que la decisión de volver a prestar servicios extraordinarios no ha sido adoptada por la plantilla de la Policía Local granadina sino únicamente por los afiliados al otro sindicato policial, mayoritario hasta ahora en el Cuerpo. 

En un comunicado, Sip-An especifica que en la asamblea del otro sindicato (SIPLG) han votado 95 policías a favor de volver a hacer servicios extra de manera voluntaria y otros 83 han votado en contra. "Esto es lo único cierto", señala el comunicado. 

"Las medidas de presión y el conflicto se acordaron en asamblea general de trabajadores y deberá ser la misma asamblea la que hable en nombre de la plantilla", añade el sindicato policial que atribuye la actitud de SIPLG a "la afinidad a la Jefatura investigada por la Udef, siendo SIPLG y sus sedes objeto igualmente de registros judiciales en la investigación en curso bajo secreto de sumario". 

Para Sip-An, "estas maniobras", en alusión a la asamblea de la otra organización sindical, "lo único que demuestran es la desesperación del equipo de gobierno por cerrar un conflicto que ellos generaron con su falta de cumplimiento de lo pactado y que luego han complicado con amenazas y nuevas medidas para limitar los derechos del colectivo policial, como si los policías no tuviéramos derechos como el resto de los trabajadores municipales". 

Por ello, insiste en que "el conflicto sigue abierto" y llama a los policías a "no trabajar fuera" de la jornada laboral. "Que sigan emitiendo decretos, que seguiremos denunciando en el juzgado, unido a todas las denuncias que iremos tramitando por cada derecho vulnerado y por cada amenaza recibida".