Esquía en primavera en Sierra Nevada.
En su visita a Centro Sur

Planas destaca en Huétor Tájar el impacto de la cooperativa Centro Sur, que exporta espárragos a 25 países

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 23 de Abril de 2025
El ministro asiste a la inaguración de las instalaciones de una de las cooperativas de espárrago verde más pujantes a nivel internacional y muestra su apoyo a este cultivo estrátegico para el empleo y la actividad de la provincia .
El ministro Planas, este miércoles, en su visita a Huétor Tájar.
Faeca
El ministro Planas, este miércoles, en su visita a Huétor Tájar.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado este miércoles la cooperativa Centro Sur, en Huétor Tájar, donde ha conocido de primera mano el trabajo que desarrolla esta entidad en plena campaña del espárrago verde. Acompañado por autoridades provinciales y locales, ha sido recibido por el presidente de la cooperativa, Antonio Zamora, junto a la junta directiva y parte de la plantilla, quienes le han guiado en un recorrido por las instalaciones y le han mostrado el funcionamiento diario de esta cooperativa granadina, referente en el sector agroalimentario.

En la visita también han estado presentes el presidente de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Fulgencio Torres; el director de FAECA, Gustavo Ródenas; el alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado; y el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, entre otros representantes institucionales.

El ministro ha reconocido "el importante papel que desempeña el cultivo del espárrago en la provincia de Granada" y ha subrayado el "extraordinario trabajo" que realiza la cooperativa Centro Sur. Esta entidad, que cuenta con más de 1.600 socios y exporta su producción a 25 países, ha protagonizado recientemente un proceso de fusión que la ha situado como "una de las grandes referencias europeas en la producción de espárrago verde de alta calidad y frescura".

Desde FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada se valora positivamente esta visita como un "respaldo institucional a un cultivo estratégico para la economía y el empleo en la Vega de Granada, así como al modelo cooperativo, que sigue demostrando su fortaleza, su compromiso con el territorio y su capacidad de innovación".