"Si no se construye un espigón, las aportaciones de arena no sirven de nada"

Política - IndeGranada - Viernes, 17 de Enero de 2025
Así se ha pronunciado el alcalde de Almuñécar tras el último temporal.
Escalón en la playa de Cotobro.
Ayto. Almuñécar
Escalón en la playa de Cotobro.

El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha denunciado que el último temporal ha vuelto a llevarse la arena aportada a la playa de Cotobro, en Almuñécar. 

"Llevamos años demostrando que, si no se construye un espigón que defienda el litoral de los embates de las olas, las aportaciones de arena no sirven de nada", ha recordado el alcalde sexitano que, además, ha señalado que "en esta demanda histórica al Gobierno de España nos apoya la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, la Plataforma por las Infraestructuras de la Costa Tropical y todas las asociaciones que la forman, entre ellas, la Asociación de Empresarios de Playas y la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical".

El alcalde de Almuñécar critica que el Gobierno "tire el dinero de los contribuyentes al mar" con las aportaciones de arena sin espigón

En sus críticas al Gobierno de España, Ruiz Joya ha considerado que "tira el dinero de los contribuyentes al mar" con estos vertidos de arena, "dilapidando los 300.000 euros de los impuestos de los contribuyentes que el Gobierno de Pedro Sánchez y Mª Jesús Montero ha malgastado un año más en nuestra ciudad", en alusión al dinero que se invierte en el arreglo de las playas.

Ha criticado que se siga "poniendo parches sin abordar la raíz del problema que se soluciona con la redacción y ejecución del proyecto de un espigón en la playa de Cotobro".

El alcalde de Almuñécar ha recordado que la aportación de arena a las playas de Almuñécar y La Herradura superó el millón de euros en 2022. El presupuesto de la aportación de 2023 ascendió a más de un 1.700.000 euros y, en 2024, otros 300.000 euros "que se han llevado las olas del mar". "Si sumamos las cuantías de las aportaciones de arena que se han venido haciendo los últimos años, habría dinero para hacer la defensa y los espigones de todo el mediterráneo andaluz", ha aseverado.

Se ha preguntado "por qué se sigue malgastando de esta forma el dinero de los impuestos de los españoles y no se da una solución definitiva a este problema".