El PSOE de La Calahorra denuncia que el Ayuntamiento pierda 342.000 euros por la “mala gestión” del alcalde (PP)

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de La Calahorra, Augusto Rosillo, ha denunciado que el Consistorio tenga que devolver 342.000 euros -contemplados en los presupuestos de 2023- por la “mala gestión” del alcalde, Alejandro Ramírez (PP), y de su equipo de gobierno al tramitar una subvención del Programa DUS 5000 que el Gobierno de España había concedido al municipio.
Rosillo, que ha explicado que esta importante cuantía iba a ser destinada a una actuación para el cambio de alumbrado público a tecnología LED, ha criticado que “nuestro pueblo haya perdido estos fondos debido a que el gobierno local no ha presentado en tiempo y forma la documentación necesaria. La Calahorra desaprovecha una oportunidad única para avanzar en eficiencia energética y desarrollo sostenible”
Rosillo, que ha explicado que esta importante cuantía iba a ser destinada a una actuación para el cambio de alumbrado público a tecnología LED, ha criticado que “nuestro pueblo haya perdido estos fondos debido a que el gobierno local no ha presentado en tiempo y forma la documentación necesaria. La Calahorra desaprovecha una oportunidad única para avanzar en eficiencia energética y desarrollo sostenible”.
Un hecho que el socialista ha calificado de “inaudito” y al que hay que sumar que el Ayuntamiento se ha visto obligado a pagarle 10.000 euros a la empresa que iba a ejecutar el proyecto para el cambio de luminarias --que finalmente esta no hizo-- tras denunciarla por esta circunstancia y perder el juicio.
Una cifra, que según ha explicado Rosillo, el alcalde trató de ocultar en el último pleno. De ahí que haya censurado su “falta de transparencia, así como el descontrol y la opacidad con la que ha actuado”.
Asimismo, ha aludido a la actuación en la calle de los Caños en la que estaba previsto eliminar barreras arquitectónicas y el cambio de farolas que, a juicio del propio alcalde, eran “inoperantes”.
Rosillo ha indicado que en el pleno del pasado mes de junio el regidor solicitó un crédito extraordinario de 25.000 euros, destinado “supuestamente” a cambiar dichas farolas, pero al terminarse la obra “hemos comprobado que se han colocado las mismas que había antes, sin que conozcamos a qué se han destinado esos 25.000 euros”.
En relación a esta obra, el portavoz socialista también ha criticado que lo que debería haberse afrontado mediante un contrato mayor se haya dividido en tres con una subvención de 30.000 euros para desagües y agua potable, 23.000 euros a cargo del PFEA y la ampliación de crédito con la cuantía ya mencionada, cuya finalidad no se ha cumplido al haberse instalado nuevamente las mismas farolas.
Por otra parte, el socialista ha afeado al gobierno local de La Calahorra que “se negara a apoyar la moción presentada por el PSOE para denegar la Declaración de Utilidad Pública e Interés Social a las granjas porcinas de nuestro municipio. Una propuesta destinada a proteger el medio ambiente y la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Tras apuntar que la iniciativa se aprobó con los votos favorables del PSOE, pese a la abstención del PP, Rosillo ha remarcado el compromiso del grupo municipal socialista en el Consistorio de La Calahorra con “la transparencia, la defensa del interés general y la gestión responsable de los recursos públicos” y ha exigido al alcalde que “rinda cuentas ante las y los vecinos por estas actuaciones”.