El PP de Granada pide al Gobierno de España más financiación para los campus de la UGR en Ceuta y Melilla
![Cargos del PP en la Plaza de la Universidad, presentando su petición.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/pp_ceuta_y_melilla.jpg?itok=V3eOUlqx)
El PP ha registrado una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía para instar al Gobierno de España a que "asuma los casi 25 millones de euros que suponen los gastos de funcionamiento e inversión de los campus de la Universidad de Granada ubicados en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, una reivindicación que también viene reclamando la propia institución universitaria".
El secretario general del PP de Granada, Jorge Saavedra, ha detallado en una nota de prensa que la iniciativa "también requiere al Ejecutivo que compense con carácter retroactivo las aportaciones presupuestarias realizadas por la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía durante los últimos 10 años para su mantenimiento y funcionamiento".
"Ambos campus universitarios, gestionados por la Universidad de Granada, constituyen un elemento fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de las Ciudades Autónomas, y un factor clave para garantizar el acceso a la educación superior en Ceuta y Melilla", ha afirmado el también parlamentario popular y teniente de alcalde en la capital.
Según Saavedra, "la financiación destinada por el Estado para el sostenimiento de estas infraestructuras educativas es totalmente insuficiente". "En el ejercicio 2023, el coste estimado para el desarrollo de las enseñanzas universitarias oficiales de grado y posgrado de la UGR en los centros universitarios de Ceuta y Melilla era de 21,6 millones de euros; en el ejercicio 2024, el coste total de ambos campus ha sido estimado en 24,3 millones de euros, mientras que la aportación estatal consignada en los Presupuestos Generales del Estado, tanto para 2023 como para 2024, asciende únicamente a 9,08 millones", según sus datos.
"Esta cifra permanece congelada pese al incremento de los costes, lo que obliga a la Junta de Andalucía y a la Universidad de Granada a cubrir el déficit con recursos propios", ha añadido el secretario general para indicar que "esto afecta de manera directa al conjunto del sistema universitario público andaluz y limita la capacidad de inversión en actividades académicas, de investigación y transferencia de conocimiento".
"Los socialistas hablan mucho del valor de la universidad pública, pero cuando se trata de invertir y asumir sus competencias las palabras se las lleva el viento"
"Lo único que cuenta son los hechos: desde que Juanma Moreno accedió a la presidencia de la Junta de Andalucía en 2018, el presupuesto de la Universidad de Granada se ha incrementado un 31,8%”. Por el contrario, el Gobierno no ha dejado de reducir su inversión. “En 2010 el Estado aportaba el 84% del coste de los campus de Ceuta y Melilla, hoy esa cifra se ha reducido hasta el 53%", ha afirmado. "Los socialistas hablan mucho del valor de la universidad pública, pero cuando se trata de invertir y asumir sus competencias las palabras se las lleva el viento", ha subrayado.
Saavedra ha recordado que "la Universidad de Granada ha asumido este importante incremento de gastos con fondos propios, procedentes de la financiación con cargo al Presupuesto de la Junta de Andalucía de Andalucía, fijado en 11.445.641,29 euros, tras descontar la financiación que aporta la Ciudad Autónoma de Melilla".
"Desde el PP de Granada pedimos al Gobierno de España deje de mirar para otro lado, asuma su responsabilidad y se haga cargo de estos costes, como establece el Protocolo General de 18 de junio de 1999, que señala claramente que los centros universitarios oficiales autorizados en Ceuta y Melilla deben ser financiados por la Administración General del Estado", ha concluido el secretario general de los populares granadinos.