El PP denuncia que el puente de entrada a Puebla de Don Fadrique "acumula accidentes de tráfico y falsas promesas de la Junta"
![La campaña 'Rescata la Urna', en Puebla de Don Fadrique. La campaña 'Rescata la Urna', en Puebla de Don Fadrique.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/puebla.png?itok=rJuAjQKf)
El PP ha denunciado el punto negro que representa el puente de entrada al municipio de Puebla de Don Fadrique desde Murcia, "carretera autonómica que acumula una decena de accidentes de tráfico y numerosas falsas promesas por parte de distintos dirigentes de la Junta de Andalucía y la Consejería de Fomento".
El presidente provincial del PP de Granada, Sebastián Pérez, se ha desplazado esta mañana hasta la zona, junto a distintos representantes de la comarca, encabezados por el alcalde de Puebla de Don Fadrique, Mariano García, dentro de la campaña 'Rescata la urna' para denunciar "las mentiras" que, según él, "han vendido" en los últimos años desde el Gobierno de Susana Díaz a los vecinos de la comarca.
La carretera A-330 entre Cúllar y Puebla de Don Fadrique soporta un tráfico muy denso, al ser la vía natural de acceso a Andalucía desde el Levante, por Murcia, ha explicado el PP. "A su llegada a Puebla, encontramos un puente muy estrecho que no permite el paso simultáneo de dos vehículos en sentido contrario y que soporta un paso de vehículos pesados muy importante".
"En los últimos años, han sido numerosos los accidentes de tráfico que se han producido en dicho puente, convirtiéndose en un punto negro potencialmente peligroso y crítico, punto negro que la Junta de Andalucía se niega a reconocer y poner solución", ha denunciado Pérez. "Las imágenes de esos miles de vecinos que se han echado a la calle en varias ocasiones para exigir una solución a esta carretera no puede dejarnos impasibles. Hace menos de un año que se produjo el último accidente, en abril de 2016, y más de 1.500 personas se manifestaron para pedir el ensanche del puente, ante el ninguneo descarado de los gobernantes socialistas en el Junta de Andalucía, ha señalado
Para el presidente del PP granadino "no es normal que en apenas quince minutos hayamos visto pasar nueve camiones de gran tonelaje, asociado claramente al ahorro en 100 kilómetros que consiguen en su ruta pasando por esta vía, y que no se dé a esta carretera la importancia que tiene desde la Consejería de Fomento".
El PP ha asegurado que según los estudios realizados hace años por la propia Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía, la obra para ampliar el puente costaría alrededor de 650.000 euros. "Una inversión ridícula para el tráfico que soporta el puente y para el índice de accidentes que acumula en los últimos años", ha reivindicado el alcalde de Puebla de Don Fadrique.
Ha asegurado que lleva años pidiendo a la Junta de Andalucía una solución. Concretamente, desde 2011, fecha en la que el PP accedió a la alcaldía, el alcalde ha reclamado por carta a la Consejería de Fomento y Vivienda, "hasta en cinco ocasiones, una solución para este punto negro, habiendo hecho caso omiso el Gobierno de Susana Díaz a dichas reclamaciones".
"Hemos tenido un desfile de delegados en Puebla, desde Nieves Masegosa de PSOE hasta Manuel Morales de IU. Falta que nos visite Mariela Bermejo de PSOE. Todos prometían prioridad para el puente de entrada a la localidad y dar una solución a la mayor brevedad posible. Todos mintieron", ha afirmado García.
En enero de 2015, el regidor popular planteó que se destinase parte de la aportación económica que la Junta iba a recibir de fondos europeos, concretamente del Plan Juncker, a las obras de ensanche del puente para evitar futuros accidentes que pusiesen en riesgo la vida de las personas, sin que hasta la fecha se haya tenido contestación.
"La última contestación dada por parte de la Consejería de Fomento fue que el proyecto estaba redactado, pero que no se contemplaban plazos para su ejecución", según el alcalde que ha denunciado que "los dirigentes de la Junta de Andalucía han demostrado después de seis años de reclamos desde el Ayuntamiento que no tienen interés alguno ni intención de poner en marcha un ensanchamiento que permita el paso de dos vehículos a la vez".