El PP asegura que el jefe de la Policía Local de Maracena ejerce como secretario municipal e interventor en el Ayuntamiento

Política - IndeGranada - Miércoles, 15 de Noviembre de 2017
El diputado provincial Antonio Ayllón critica "el desgobierno" y la "gran irresponsabilidad" en la gestión por parte del alcalde, el socialista Noel López.
Ayllón y Martínez.
PP
Ayllón y Martínez.
El Partido Popular ha denunciado el "desgobierno al que el alcalde de Maracena, el socialista Noel López, tiene sometido al Ayuntamiento maracenero, dando muestras de una gran irresponsabilidad en la gestión y dirección del mismo". 
 
El diputado provincial del PP Antonio Ayllón ha asegurado que "el subinspector de la Policía Local de Maracena se ha hecho cargo de la secretaría municipal del Ayuntamiento durante los últimos años". "El jefe de la Policía Local ha sido reconvertido por Noel López como secretario municipal, principal fedatario público del Ayuntamiento", ha ironizado para después aclarar no tienen "nada en contra de los efectivos de la Policía Local, pero consideramos que la Policía Local debe dedicarse a lo suyo y el secretario del Ayuntamiento de Maracena a lo suyo también, que es ejercer como habilitado nacional encargado del control de la gestión de los ayuntamientos y garantes de la transparencia de cara a los ciudadanos y al control de los cargos públicos en las instituciones”.
 
Según Ayllón, "las irregularidades no quedan ahí". "Tras la incorporación, hace apenas de un año, de una secretaria municipal para ocupar la vacante, el jefe de la Policía Local no solo no vuelve a su puesto de forma definitiva sino que se le crea una plaza como director del área de Secretaría, de tal forma que se convierte en secretario suplente cada vez que la titular se ausenta. Además, ahora mismo está ocupando el puesto de interventor municipal accidental, con el visto bueno de Noel López, en lugar de ejercer las funciones que le corresponden como jefe de la Policía Local y mientras el puesto de interventor-tesorero sigue en realidad vacante", ha asegurado.
 
Los populares han tachado de "lamentable" que un Ayuntamiento con más de 18 millones de euros y que representa a 23.000 habitantes "no disponga de un puesto de un interventor habilitado y recurra a un miembro de la Policía Local para ejercer una responsabilidad que no le corresponde".
 
Ayllón ha añadido que entre los años 2009 y 2013 se produjeron cinco nombramientos distintos para el puesto de interventor municipal en el Ayuntamiento de Maracena. “Parece que a Noel López no le gustan los fedatarios ni los habilitados nacionales, sino que prefiere poner en los principales puestos de control del Ayuntamiento a personas a dedo", ha añadido.
 
A juicio del PP, este "desgobierno" ha conducido al Ayuntamiento de Maracena a una situación abocada a la "ruina". La portavoz local del PP de Maracena, Asunción Martínez, ha explicado que, de forma reiterativa, Noel López “incumple” el pago a proveedores fijado en 30 días, a pesar de que el Ayuntamiento de Maracena se acogió a las tres fases del Plan de Pago a Proveedores, con un total de obligaciones que superaban los 12 millones de euros.
 
Sin embargo, de los 108 días que tardaban en cobrar los proveedores en el año 2014, Maracena ha pasado a los 420 días de retraso en el pago a proveedores, según los datos del PP. "Esto ocurre porque el alcalde maracenero prioriza como pagos los intereses que la deuda pública", ha apostillado Martínez.
 
En este sentido, ha detallado también que la deuda por habitante ha pasado en ocho años de 65 euros a 668. “También un salto astronómico ha sufrido la deuda viva en el mismo periodo de tiempo, que ha crecido de 1,3 millones de euros a los casi 15 millones de euros en 2017”, ha relatado la portavoz popular.
 
Martínez ha abundado en los detalles de la situación económica del Ayuntamiento de Maracena asegurando que, en 2016, el resultado presupuestario ajustado fue negativo en más de 500.000 euros y, en la liquidación del ejercicio 2016, el remanente de tesorería era de menos 11.674.867 euros. “A la liquidación le acompaña un reconocimiento extrajudicial de crédito que supera los 900.000 euros, lo que coloquialmente se conoce como sacar facturas del cajón”, ha apuntado.
 
La portavoz local del PP de Maracena ha recordado que en julio de este año el Ayuntamiento maracenero ya fue alertado de riesgo de insolvencia económica por parte de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), a lo que se suman los informes negativos de la Cámara de Cuentas.
 
“Todos estos datos suponen una desastrosa gestión económica de Noel López y su equipo de gobierno, además de una grave discriminación entre los ciudadanos que pagan sus impuestos frente a los que no lo hacen, ya que el 30 por ciento de los derechos reconocidos netos no se han recaudado”, ha subrayado.