con el asesoramiento del Sindicato Andaluz de Profesionales de Atención Domiciliaria

Podemos Granada presenta alegaciones a la nueva ordenanza municipal de ayuda a domicilio

Política - Indegranada - Lunes, 17 de Junio de 2024
Denuncia el recorte de un millón en los presupuestos municipales.
Presetación de las alegaciones de Podemos.
Podemos
Presetación de las alegaciones de Podemos.

La parlamentaria de Por Andalucía por Granada y secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, ha dnunciaoa que las listas de espera para la dependencia en Andalucía superan las 60.000 personas de las que casi 14.000 son de Granada con una media de 557 días para que se resuelvan sus expedientes con resoluciones que llegan muchas veces cuando nuestros mayores o dependientes han fallecido".

Para Durán, “Andalucía, como en tantas otras cosas, se encuentra a la cola en Dependencia. En el caso de Granada, tengamos en cuenta que la actual alcaldesa y ex consejera de la Junta de Andalucía, ha copiado el modelo de gestión al más puro estilo Bonilla con un recorte de 1 millón de euros en los presupuestos para este servicio”

Para Durán, “Andalucía, como en tantas otras cosas, se encuentra a la cola en Dependencia. En el caso de Granada, tengamos en cuenta que la actual alcaldesa y ex consejera de la Junta de Andalucía, ha copiado el modelo de gestión al más puro estilo Bonilla con un recorte de 1 millón de euros en los presupuestos para este servicio”.

Para el Portavoz local de Podemos en Granada, Miguel Martin, el Ayuntamiento de Granada, con esta ordenanza, "establece unos límites que suponen un recorte importante en el baremo de los puntos y en las horas de atención a los usuarios y usuarias”.

Martin destaca entre las alegaciones presentadas por Podemos Granada que, además, de dar prioridad a la antigüedad en las listas de espera se priorice la necesidad, la urgencia y el grado de dependencia.

“Somos conscientes que los Servicios Sociales están saturados por falta de personal, por eso no se trata de dar más tareas al escaso personal que hay, sino que un servicio tan importante cuenten con el personal necesa-rio que las personas vulnerables de Granada necesitan".

“La Ayuda a Domicilio no es un servicio más, es un vínculo esencial que conecta a las personas más vulnerables de nuestra sociedad con el apoyo y cuidado que necesitan”

Por su parte, SAPAD, Sindicato Andaluz de Profesionales de Atención Domiciliaria hace un llamamiento a una profunda reflexión sobre las implicaciones de esta normativa y su impacto tanto en los usuarios como en las profesionales de estos servicios.

“La Ayuda a Domicilio no es un servicio más, es un vínculo esencial que conecta a las personas más vulnerables de nuestra sociedad con el apoyo y cuidado que necesitan”.