Para que se celebren antes del verano, debe disolver la cámara esta semana y serían el 19 de junio

Moreno confirma al fin que habrá elecciones en Andalucía antes del verano

Política - IndeGranada - Domingo, 24 de Abril de 2022
Tras las críticas recibidas por la manera en la que ha gestionado el anuncio de la convocatoria electoral, este domingo ha asegurado que ya ha tomado la decisión.
Juan Manuel Moreno, este domingo, en la Romería de la Virgen de la Cabeza.
Junta de Andalucía
Juan Manuel Moreno, este domingo, en la Romería de la Virgen de la Cabeza.

Todavía sin verbalizar la fecha, el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ya sí ha despejado que su decisión es que haya elecciones andaluzas antes del verano.

Antes de Semana Santa dijo que necesitaba esos días para meditar sobre la convocatoria, que ya nadie dudaba que sería antes del verano. Por ese jugar al despiste ha recibido críticas generalizadas. Y este domingo, mientras asistía a la romería de la Virgen de la Cabeza, en Andújar (Jaén), ha asegurado que ya tiene una conclusión: "convocar las elecciones antes del verano".

"Está claro que la legislatura se ha acabado" y lo que toca es "tomar una decisión que es buena para Andalucía"

"Andalucía necesita un Presupuesto y lo necesita para 2022 y 2023. Eso nos lleva irremediablemente a convocar las elecciones antes del verano". Esas han sido las palabras de Moreno quien, según informa Europa Press, ha dicho a los periodistas que esa era la conclusión que ha sacado tras "pensar y reflexionar". "Está claro que la legislatura se ha acabado" y lo que toca, ha añadido, es "tomar una decisión que es buena para Andalucía".

Así que, con los plazos que deben cumplirse, si su intención, como hoy ha dicho, es que las elecciones andaluzas se celebren antes del verano, Moreno debe disolver el Parlamento esta misma semana -el 26 de abril-, lo que fijaría la fecha de las elecciones el 19 de junio. Eso si su intención es que se celebren un domingo. Porque otras de las variables que también ha introducido mientras se resistía a desvelar sus planes, fue la posibilidad de que las elecciones no se celebren, como así ha sido históricamente, un domingo.

De hecho, en una reciente comparecencia de prensa, cuando los periodistas trataban de arrancarle la fecha y le plantearon si serían el 19 o el 26 de junio, lanzó esta pregunta: "¿Por qué no pueden ser en viernes o sábado?". Y pidió que no se diera por hecho que iban a ser un domingo.

El análisis: