CCOO, Queremos+
el presidente de la Junta encarga a Antonio Sanz un nuevo modelo de gestión "más ágil, flexible y eficiente"

Moreno admite su fracaso en la gestión sanitaria: "No hemos conseguido los objetivos que nos habíamos marcado"

Política - Redacción El Independiente de Granada - Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Así lo ha trasladado el presidente en la toma de posesión como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Antonio Sanz, al que ha pedido que sea "un revulsivo".
Juan Manuel Moreno abraza a Antonio Sanz tras la toma de posesión como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias.
Junta de Andalucía vía flickr
Juan Manuel Moreno abraza a Antonio Sanz tras la toma de posesión como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha admitido este miércoles su fracaso en la gestión sanitaria. Lo ha hecho en la toma de posesión de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad, competencias que asume junto a las de Presidencia y Emergencias, que ya tenía. 

Tras la retahíla de datos con el incremento presupuestario para el sistema sanitario y el de profesionales, del que Moreno siempre presume, y después de anunciar que para el próximo año habrá 16.000 millones para sanidad -"lo que destinan siete comunidades autónomas", ha precisado-, Moreno ha reconocido que la gestión en un área tan sensible, y tan vapuleada cuando el PP estaba en la oposición, no ha obtenido los resultados que esperaba.

"A pesar de que hemos hecho este enorme esfuerzo", quitando recursos, según ha dicho, del Plan de Carreteras, de Agricultura o de Empleo para concentrarlo en Sanidad, "porque el presupuesto es limitado en una comunidad infrafinanciada como Andalucía", a pesar de todo eso, ha insistido, "no hemos conseguido reconstruir la sanidad tal como queríamos hacerlo. No hemos conseguido los objetivos que nos habíamos marcado". 

"Nadie sin faltar a la verdad" puede decir "que no hemos metido los recursos suficientes ni decir que se ha privatizado", porque el sistema sanitario "nunca antes" ha contado con más recursos, resalta el presidente andaluz

"Nadie puede negar" ese "esfuerzo", al que ha aludido una y otra vez; "nadie sin faltar a la verdad" puede decir, según el presidente andaluz, "que no hemos metido los recursos suficientes ni decir que se ha privatizado", porque el sistema sanitario "nunca antes" ha contado con más recursos. Pero en este contexto y según su reflexión: "nos falta un empujón". 

El sistema sanitario andaluz no se mejora, según ha añadido, solo con recursos. A juicio de Moreno, hace falta reorganizarlo. "La sociedad de 2025 y 2026 no es la de 1980", ha reflexionado para indicar que hay "nuevas actitudes, nuevas enfermedades y, afortunadamente, nuevas terapias" pero "tenemos todavía un diseño de los ochenta". "Son estructuras extremadamente rígidas y complejas, con organizaciones que no son funcionales y a veces no son eficientes y eso retrasa la atención y hace que los recursos públicos no sean suficientemente eficaces", ha añadido. 

Moreno encarga a Sanz que convoque "una comisión de expertos" para trabajar en el cambio de modelo sanitario

Por ello, ha encomendado a Antonio Sanz que convoque "una comisión de expertos", no solo de Andalucía, del resto de España y también de Europa, porque, según Moreno, que en este punto se ha referido al Comité de las Regiones que preside por turno, "esto es un problema global", es un problema que ha visto "en muchas regiones europeas". 

Así que lo que le pide a Antonio Sanz, al margen de las medidas para hacer frente a la grave crisis provocada por los cribados del cáncer de mama es que "desde ya" comience a trabajar en "un nuevo modelo de gestión más ágil, más eficiente, que sea más flexible y que el paciente esté justo en el centro". 

Juan Manuel Moreno es consciente y así lo ha dicho, que ese cambio que pide a Sanz "no es una tarea de ocho meses", lo que resta para las elecciones autonómicas sin adelantos. Pero, ha agregado, "alquien tiene que empezar a hacerla". "Ya decidirán los ciudadanos si quieren que sigamos a partir de junio del 26 de junio". Si no es el PP, "el que llegue al menos que encuentre una parte de ese trabajo hecho para seguir avanzando". 

Una vez más desde que estalló la crisis, el presidente de la Junta alude a la envergadura del sistema sanitario para justificar que pueden cometerse errores. "Quiero recordar que el sistema sanitario que tenemos es de los mejores que hay en España. Que tiene errores, lo hemos visto, que tiene disfunciones, también, pero cada día se realizan miles de actos que ayudan a que personas no sufran y tengan mejor calidad de vida. Trasplantes, actos pequeños y actos grandes y complejísimos...", ha apuntado al respecto para que no se destruya ni se haga "perder la credibilidad" en un sistema que "funciona y es una de las esencias del autonomismo". 

El sistema funciona, ha vuelto a señalar, pero "un solo error", como lo ocurrido en los cribados, "ya nos pone en guardia y nos hace revisar por completo el sistema". 

"Esta crisis nos va a servir para mejorar, asumimos los errores para corregirlos. Y como son más los aciertos que los errores, os animo a que sigamos esforzándonos al máximo para construir la mejor Andalucía"

Según Moreno, "esta crisis nos va a servir para mejorar, asumimos los errores para corregirlos. Y como son más los aciertos que los errores, os animo a que sigamos esforzándonos al máximo para construir la mejor Andalucía". 

Su intervención ha sido en el Salón de los Espejos, que según él mismo ha señalado, se elige para los grandes eventos. A la toma de posesión habían sido invitados los gerentes de los hospitales andaluces, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía y representantes de los sindicatos. En el acto, Carolina España y Jorge Paradela han tomado posesión de las competencias que deja Sanz: diálogo social o simplificación administrativa. 

La primera parte de ese discurso de Moreno en el que ha reconocido que ha errado en la gestión sanitaria, ha sido para subrayar el peso de la Consejería de Sanidad -la nueva denominación-, al gestionar para toda la población andaluza y también a elogiar la capacidad de Antonio Sanz, que lleva tres décadas en primera línea política. 

"El nombramiento en la Consejería de Sanidad afecta al conjunto de los andaluces. Todas las consejerías trabajan para todos los andaluces, pero solo una  tiene competencia directa desde que nacen hasta que cerramos los ojos", ha señalado para incidir en la "gran trascendencia" de un departamento que, según ha recordado, "por primera vez" será la primera en el orden de prelación, al aparecer unida a Presidencia -y Emergencias-. Sanidad "escala como prioridad política y se convierte en la primera Consejería del Gobierno". 

Antonio Sanz al tomar posesión de sus nuevas responsabilidades. Foto: Junta de Andalucía

"Tienes que ser un revulsivo", le pide a Sanz

A Antonio Sanz le ha agradecido la "generosidad y disposición" aceptando "sin dudarlo este enorme desafío". De él ha dicho que "ha mostrado y demostrado su pericia y buen hacer en gestiones complicadas, además de la coordinación del Gobierno y en crisis vinculadas a incendios o emergencias como la DANA". 

"Gestionar la sanidad pública en Andalucía probablemente sea una de las más complejas, más difíciles y más duras. Es un enorme desafío; estamos hablando del mayor sistema público de España, decenas de miles de profesionoales, millones de pacientes, presupuestos importantísimos y la vida y la calidad de vida de los andaluces" entre manos. 

Y por ello, "tiene que tener una vinculación más humana y sensible", por lo que trata. 

Para Moreno, Antonio Sanz tiene tres de las cualidades que a su juicio son "indispensables para cualquier responsabilidad pública": experiencia en gestión, pues lleva muchos años gestionando; tiene una "desbordante capacidad" de trabajo, "es un consejero 24/7" al que "el trabajo nunca le ha pesado y no le pesa"; y la última y más importante es "la capacidad de diálogo". El diálogo, ha dicho Moreno, "es una de las señas de identidad" de su Gobierno y en una consejería como Sanidad "es total". 

"No dejes de escuchar a los pacientes, a profesionales, organizaciones sindicales, plataformas y asociaciones. A todo aquel que tenga algo que aportar, sea positivo o negativo. Escuchando se aprende y se puede proponer y avanzar"

En este sentido, le ha pedido a Sanz lo siguiente "no dejes de escuchar a los pacientes, a profesionales, organizaciones sindicales, plataformas y asociaciones. A todo aquel que tenga algo que aportar, sea positivo o negativo. Escuchando se aprende y se puede proponer y avanzar". 

Moreno ha dicho estar convencido de que lo va a hacer bien. "Es un peso que va a llevar en su espalda. No es fácil y tampoco a ocho meses del final de la legislatura", ha afirmado Moreno, que cree que, al asumir una responsabilidad "tan compleja a ocho meses" de las elecciones, el nuevo consejero de Sanidad "da muestra del compromiso con Andalucía". 

Pero el propio Moreno le ha dicho que los halagos terminaban en el momento que acabaran sus palabras. "Tienes que ser un revulsivo. Tienes un punto de inflexión para hacer una apuesta firme por la detección del cáncer", le ha dicho recordando que se pondrán "más de 100 millones para los cribados para mejorarlos".